Esta es la situación actual del dengue en Neiva

334 views
2 mins read

Con 835 casos reportados hasta la semana epidemiológica 11, la enfermedad sigue afectando especialmente a los más pequeños.

En Neiva, el dengue sigue siendo un tema de preocupación. Hasta la semana epidemiológica 11, con corte al 20 de marzo de 2025, se han reportado 835 casos. Así están distribuidos:

Dengue sin signos de alarma: 641 casos (412 confirmados y 229 probables).

Dengue con signos de alarma: 167 casos (146 confirmados y 21 probables).

Dengue grave: 23 casos (21 confirmados por laboratorio y 2 probables).

Mortalidad por dengue: 2 casos confirmados.

¿Quiénes están más afectados?

Los más pequeños, especialmente los de primera infancia e infancia, son quienes más están sufriendo las consecuencias de esta enfermedad. Por eso, es fundamental cuidarlos y estar atentos a cualquier síntoma.

¡Cuidarnos es tarea de todos!

Desde la Administración Municipal se invita a la comunidad a tomar acciones para prevenir el dengue en en el hogar y comunidad:

No dejar agua estancada en recipientes.

Usar toldillos, sobre todo en horas de la mañana y al atardecer.

Mantener tapados los tanques y depósitos de agua.

Si alguien en la familia tiene fiebre, dolor de cabeza o malestar general, no dudar en ir al médico.

Señales de alerta:

Es importante reconocer los síntomas del dengue y saber cuándo buscar ayuda médica de inmediato.

Dolor abdominal intenso y continuo.

Vómitos persistentes.

Sangrado de encías o nariz.

Fatiga extrema o irritabilidad.

Ante cualquiera de estos signos, no esperar y acudir al centro de salud más cercano.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido