Para tener un espacio adecuado y agradable para que los turistas puedan llegar a la ciudad de Neiva a disfrutar de las fiestas de San Pedro, la Secretaría de Cultura y Turismo, conjuntamente con otras entidades y artistas, adelantó una serie de intervenciones en limpieza y ornato en el malecón del río Magdalena.
Para la secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, estas adecuaciones son un compromiso adquirido por la Gobernación del Huila, con el fin de mejorar la imagen del malecón, especialmente para este Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor.
“Quisimos mejorar las condiciones de nuestro malecón, limpiando, adecuando y pintando algunos de estos espacios como son las bancas y paredes, que el año inmediatamente anterior lo habíamos adelantado, pero que este año decidimos continuar embelleciendo este lugar, que congrega a muchas personas en cada uno de los desfiles programados en el marco de nuestro festival folclórico”, agregó la funcionaria.
En esta campaña se vincularon la empresa Ciudad Limpia, la Policía Metropolitana de Neiva, la Universidad Surcolombiana, organizaciones ambientales y CorposanPedro, entre otras, que apoyaron para mejorar tener el malecón organizado y limpio para presentarlo a los turistas que llegan para esta época a disfrutar de las fiestas de San Pedro.
Uno de los aspectos a destacar es el trabajo del grupo de artistas, que se encargó de intervenir un sector de las bancas y paredes del malecón, con un concepto que permitiera contextualizar el río Magdalena, la flora y la fauna a través de cada una de sus pinturas.
Según la secretaria de Cultura y Turismo, con este tipo de intervención, que realiza la Gobernación del Huila con el apoyo de estos artistas urbanos, se busca que este sector tan importante para la capital huilense se convierta en una galería de arte al aire libre sin afectar el entorno que tiene el Malecón.