Siete sectores eligieron a su representantes en el comité, personas que cumplirán la función de ser interlocutores entre la administración municipal y los sectores sociales LGBTIQ+, así como personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas.
Con una activa participación de 57 personas, pertenecientes a los diferentes sectores sociales LGBTI con orientaciones e identidades de género diversas, se llevó a cabo la elección del Comité Municipal de Diversidades Sexuales para el periodo 2025-2028, en la Asamblea General realizada este miércoles 26 de marzo.
Este proceso democrático, fue liderado por la Secretaría de la Mujer, Infancia y Desarrollo Social, a través del Programa de Diversidades Sexuales, y contó con el acompañamiento de delegados de la Personería de Neiva y la Defensoría del Pueblo, garantizando la transparencia y representatividad de la jornada electoral.
El Comité, quedó conformado por siete representantes de distintos sectores de la diversidad sexual y de género en el municipio:
• Jhon Alex Vargas Roa – Representante de Hombres Gay
• Cristhian Andrés Viatela Quimbaya – Representante de Hombres Bisexuales
• Esmilen García – Representante de Mujeres Transgeneristas
• Lestat Gabriel Mendoza Rojas – Representante de Hombres Transgeneristas
• Victoria Naranjo – Representante de Trabajo Sexual
• Uriel Pérez Morales – Representante de Género No Conforme
• Dagoberto González Salazar – Representante de Diversidad Funcional
Con la conformación de este comité, la Alcaldía de Neiva reafirma su compromiso con la inclusión, el respeto a la diversidad y la garantía de derechos para los sectores sociales LGBTIQ+.