El Complejo de Julio Verne

1374 views
4 mins read

Jules Gabriel Verne, el prolífico escritor francés, conocido como Julio Verne, a quien se le conmemorara un año más de su llegada al mundo hace pocos días, pues su nacimiento se dio el ocho de febrero de 1828, adquirió su gran fama por su influencia en el género literario de la ciencia ficción.

Dentro de sus más famosas obras literarias están “Viaje al centro de la Tierra, Veinte mil leguas de viaje submarino y La vuelta al mundo en ochenta días”, títulos éstos que lo convirtieran en el padre de la ciencia ficción junto al británico Herbert George Wells, autor del libro “La guerra de los mundos” y muchos otros.

Cuando la contienda política se abre y comienza la competencia por lograr una figuración destacada frente a una aspiración en especial, generalmente algunos proponentes o candidatos se convierten en verdaderos “Pinochos” que comienzan a generar toda una cantidad de fantasías populistas para conquistar el favor de los electores.

De esta capacidad de timar es que nacen propuestas como los ya mencionados en muchos artículos anteriores “40.000 empleos de Cielito Lindo” que dejó a todo el mundo con los ojos brotados y la lengua afuera; y ahora la propuesta de proyectar a Neiva a cincuenta años, lo cual es muestra fehaciente de ese “Complejo de Julio Verne” en donde un programa o propuesta de gobierno lo convierten en una novela de ciencia ficción.

Hombre, pienso que a la gente hay que hablarle con la verdad y contarle la realidad, lo que se necesita hacer y lo que se puede hacer y no seguir alimentando  bajo artimañas fantasiosas, discursos, para mantener engañado al pueblo, con una actitud mezquina, por un deseo egoísta de querer llegar al poder. No hablemos de principados ni de países de la fantasía, hablemos de cosas reales y serias que favorezcan a nuestro territorio, por Dios.

A las personas hay que respetarlas y tener consideración con éstas pues, ya mucho hemos padecido las consecuencias de las falacias. Por ello es importante, o mejor dicho, fundamental o crucial, prestar atención a personas que se muestran realmente cristalinas, quienes no tienen afán de decir cosas para endulzar el oído de pocos o ganar el favor de muchos, sino que con la verdad en su boca, en su mente y en su alma, presentan fórmulas ganadoras para llevar a este municipio en sus zonas urbana y rural por el verdadero camino del progreso, el desarrollo y las oportunidades para todos.

Termino este escrito con esta frase de Abrahán Lincoln: “Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo”.

Por: Hugo Fernando Cabrera Ochoa

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido