El bienestar integral de la comunidad plateña, compromiso de Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Turismo

2901 views
14 mins read

Así lo dio a conocer mediante entrevista concedida a TSM Noticias, Norma Isabel Puyo Yasno, ingeniera Ambiental, Especialista en formulación de Proyectos, con una experiencia laboral de 12 años, casada con el médico veterinario Hernán Camilo Ángel Acuña, madre de una niña de 3 años llamada Danna Isabel Ángel Puyo y quien se desempeña como secretaria de Educación, Cultura, Deporte y Turismo del municipio de La Plata.

Ella, dentro de sus múltiples ocupaciones estuvo dispuesta a dar a conocer cada uno de los proyectos que de la mano de la Administración Municipal tiene en mente desarrollar, los que manifestó espera sacar avantes junto con los actores involucrados en cada uno de los temas que maneja la secretaría, con la firme intención de beneficiar a la comunidad plateña que así lo requiere.

Expresó que hará especial énfasis en desarrollar estrategias para fomentar el deporte, el sano esparcimiento y el uso efectivo del tiempo libre y pondrá esfuerzos significativos al plan de comercialización y promoción de los sitios turísticos locales y se compromete a gestionar de manera oportuna y efectiva cada una de las áreas a su cargo para contribuir al beneficio integral de la comunidad plateña.

¿Al llegar al cargo actual, cómo encontró el despacho de la Secretaría a nivel de las actividades que ella desarrolla y presupuestalmente?

Encontré una secretaría con el cumplimiento de las metas propuestas en el plan de Desarrollo 2020-2023 en los cuatro sectores a cargo de la dependencia, cuyos procesos estaban totalmente terminados y liquidados y con un presupuesto para poder iniciar las actividades para el año 2024.

¿De las labores que desempeña la secretaría a su cargo, en cuales piensa hacer énfasis y considera son más importantes para la comunidad?

Ninguna tiene mayor o menor importancia. A todas les quiero entregar mi conocimiento y mejorar lo que considere pueda cambiarse. Sin embargo, mi enfoque principal estará orientado hacia la educación y el rescate cultural de nuestro municipio.

¿Cómo será la vinculación de los actores interesados como grupos musicales, de danza, teatro y artístico en general, tanto en las actividades frecuentes como en el Festival Folclórico y Sampedrino?

Será de manera integral desde el sector Cultura, con el fin de lograr la colaboración con los gestores culturales y decidir conjuntamente la participación de diversos grupos en las actividades planificadas.

Se realizará una actualización y selección de nuevos miembros del consejo municipal de cultura que asegure una representación diversa y comprometida. Se están llevando a cabo encuentros culturales mensuales en este primer semestre, con la participación activa de diversos gestores culturales buscando enriquecer de manera conjunta la vida cultural del municipio.

Entre los meses de marzo y junio se adelantarán actividades de promoción del Festival Folclórico y Sampedrino, dando a conocer el afiche que sea seleccionado de la convocatoria que se hizo a través de la página electrónica de la Alcaldía. Se desarrollarán mesas de trabajo con gestores culturales y presidentes de juntas de acción comunal, buscando su colaboración en la divulgación de convocatorias y el plan de trabajo para el 67° festival.

A través de convocatorias públicas se invitará a los gestores a inscribirse y participar en diversas actividades del festival como rondas sampedrinas, desfiles y encuentros cuyo objetivo es fomentar una participación activa en todas las etapas del Festival Folclórico y Sampedrino, consolidando así una celebración enriquecedora y representativa para la comunidad.

¿Qué tipo de apoyo económico recibirán los gestores culturales con dicha vinculación?

Se establecerá mediante una concertación directa con ellos, basada en el presupuesto asignado por el municipio para la ejecución del Festival Folclórico y Sampedrino en su edición número 67, permitiendo una colaboración cercana y transparente asegurando que los recursos económicos se asignen de manera equitativa y en línea con las necesidades específicas de cada proyecto cultural.

Durante el 2024 ¿cómo se impulsarán las actividades a cargo de la secretaría que usted maneja?

Para potenciar las actividades, se harán acercamientos con los actores clave en los ámbitos cultural, turístico, educativo y deportivo a través de encuentros directos, los que nos permitirán comprender sus necesidades y colaborar de manera efectiva en la planificación y ejecución de las actividades programadas.

Se establecerán mesas de trabajo y se actualizarán los comités existentes en cada dependencia, para garantizar una gestión integrada y eficiente de las responsabilidades asignadas a la secretaría. Se llevarán a cabo programas de capacitación destinados a fortalecer las habilidades y conocimientos y se realizarán convocatorias públicas para fomentar la participación activa de todos los sectores interesados para enriquecer la ejecución de las actividades a lo largo del año.

¿Cuáles son las actividades a desarrollar en al área de educación?

Iniciar un acercamiento con las instituciones educativas para comprender sus necesidades específicas. Implementar un seguimiento riguroso y la ejecución eficaz del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Se está contemplando una estrategia integral para mejorar la calidad de la educación en nuestro municipio. El enfoque será la recuperación de todos los espacios tanto deportivos como institucionales, garantizando que cuenten con los recursos necesarios para proporcionar un entorno propicio para el aprendizaje.

Recuperación que se realizará de manera coordinada, asegurándonos de que cada proceso definido se lleve a cabo de manera efectiva, con el objetivo final de brindar un ambiente de bienestar óptimo para todos los estudiantes de nuestro municipio

¿Cuáles las relacionadas en materia cultural?

En Cultura: promover activamente los cursos ofrecidos por las escuelas de formación, destacando su relevancia y beneficios y fortalecer la visibilidad del Festival Sampedrino mediante una estrategia de promoción sólida. Organizar mensualmente actividades culturales en el Parque García Rovira, propiciando la participación activa de los actores culturales y fomentando el crecimiento de los encuentros entre gestores y por último, difundir convocatorias provenientes de organizaciones territoriales para enriquecer la participación y diversidad cultural.

Háblenos sobre las propuestas a nivel deportivo  

Implementar un plan de promoción para incentivar la participación comunitaria en los cursos ofertados en cada una de las escuelas de formación, campeonatos y actividades recreativas ofrecidas.

Nuestro alcalde, el ingeniero Camilo Ospina, siempre ha reiterado su compromiso para mejorar los escenarios deportivos en nuestro municipio. La administración está enfocada en llevar a cabo una apuesta decidida para contar con instalaciones deportivas en óptimas condiciones.

Hay carencia de espacios y, en consecuencia, trabajaremos de manera colaborativa para impulsar proyectos que nos permitan expandir los escenarios deportivos en La Plata, orientándonos hacia una visión futura que promueva la recreación y el bienestar de toda la comunidad.

Cuéntenos sobre los planes a gestionar a nivel de turismo plateño

Realizar un inventario exhaustivo y caracterización de los actores turísticos locales para mancomunadamente elaborar un plan de comercialización efectivo para cada sitio turístico del municipio. Iniciativas que buscan no solo atender las necesidades específicas de cada sector sino fomentar la participación activa de la comunidad en las demás áreas contribuyendo así al desarrollo integral de nuestro municipio.

Se hará la creación de una marca distintiva que identifique a La Plata como un destino destacado a nivel nacional; iniciativa que busca la colaboración de todos los actores del sector turístico en pos de un objetivo común. Posteriormente, estamos planeando implementar un sólido plan de comercialización que nos permita destacarnos como referentes del turismo no solo a nivel local, sino también a nivel departamental y nacional.

¿Qué innovación traerá este año la realización del Festival Sampedrino en La Plata? ¿Ya se están desarrollando actividades al respecto?

La innovación es significativa al resaltar nuestro compromiso con la transparencia y la participación pública, porque todos los procesos serán llevados a cabo de manera abierta y accesible al público. En la actualidad, estamos avanzando en mesas de trabajo donde se valida la programación y las actividades planificadas para el evento y hacer la presentación oficial del afiche del festival, cuyo resultado una vez obtenido según votación que mediante convocatoria se hizo para la elección por parte de la comunidad, se dará a conocer a través de diferentes canales e impulsar el festival.

Se pretende la participación en diversas actividades y la elección pública de gestores que desempeñarán roles fundamentales en el desarrollo del festival. Estamos comprometidos en brindar a la comunidad la oportunidad de involucrarse activamente en la planificación y ejecución de este evento cultural tan significativo.

¿Con qué presupuesto se cuenta para el desarrollo de las actividades que corresponden al resorte de la Secretaría a su cargo?

De acuerdo con el plan de desarrollo, se está trabajando en la definición de los recursos necesarios para llevar a cabo las actividades bajo la responsabilidad de la Secretaría. En este contexto, estamos avanzando en la planificación con base en los procesos establecidos por la administración anterior.

En cuanto al presupuesto, estamos en proceso de evaluación y asignación de recursos, asegurándonos de contar con los medios necesarios para llevar a cabo de manera efectiva las responsabilidades de la Secretaría.

Por último, ¿qué mensaje quiere transmitirle a la comunidad plateña en relación con la educación, la cultura, el deporte y el turismo en su municipio?

Esta administración está comprometida con un enfoque de puertas abiertas, invitándolos a trabajar de la mano con nosotros. Cada convocatoria pública será una oportunidad para que todos se involucren y contribuyan a construir un futuro mejor. Juntos, podemos gestar avances significativos para nuestro municipio, impulsando el progreso en áreas clave como la educación, la cultura, el deporte y el turismo.

Por: Milton René Losada Gutiérrez – TSM Noticias

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido