Como parte de los 30 acuerdos adicionales a la Licencia Ambiental establecidos para la construcción de la Central Hidroeléctrica El Quimbo en el departamento de Huila, desde el 2011 EMGESA constituyó una fiducia económica con $16.500 millones, destinados para el desarrollo de diferentes proyectos y programas sociales de los seis municipios del área de influencia.
El porcentaje del valor asignado a Garzón, Gigante, El Agrado, Altamira, Paicol y Tesalia fueron acordes con el territorio de cada uno de ellos en el embalse.
La definición de los proyectos en los que fueron invertidos los recursos suministrados por la Compañía, se hizo a través de comités locales liderados por cada una de las Alcaldías, quienes los eligieron teniendo en cuenta los Planes de Desarrollo de cada municipio.
Del total de los recursos, el 27% fueron invertidos en proyectos de vivienda, 20% en el mejoramiento y construcción de más de 20 vías urbanas y rurales, 26% en obras públicas locales como parques, plazas de mercados, bibliotecas y salones comunales, 11% en el apoyo proyectos productivos de cacao, café y frutales, 6% en equipamiento, 6% en acueducto y saneamiento básico, 2% en educación y 2% en estudios técnicos, de factibilidad y diseños.
PRINCIPALES OBRAS:
1. INVERSIONES EN VIVIENDA: $4.386 MILLONES
· 572 viviendas construidas, junto con recursos de las alcaldías.
· 389 viviendas mejoradas.
· 3 lotes comprados para la construcción de viviendas de interés social en Gigante.
2. INVERSIONES EN OBRAS PÚBLICAS: $4.212 MILLONES
· 5 parques mejorados de los cuales dos de ellos son los parques principales de Gigante y Rioloro, dos son parques recreativos y uno es un bioparque completamente nuevo en Paicol.
· 2 plazas de mercado construidas en Tesalia y El Agrado.
· 1 biblioteca construida en Tesalia.
· 1 salón comunal construido en Gigante.
· 1 alameda peatonal construida en Paicol.
· 1 auditorio con capacidad para 50 personas en Tesalia.
· 1 centro cultural mejorado en El Agrado.
· 2 polideportivos construidos en Paicol y Altamira.
3. INVERSIONES EN VÍAS: $3.316 MILLONES
· Más de 20 vías urbanas y rurales intervenidas, que en su total corresponden a cerca de 5 kilómetros. Aquí se incluye reposición de capas asfálticas, construcción de cunetas, pavimentación en concreto hidráulico, entre otras.
4. INVERSIONES EN PROYECTOS PRODUCTIVOS: $1.859 MILLONES
· 5 programas de apoyo a proyectos productivos de cultivos en cacao, café, piña y otros productos agrícolas, donde participaron más de 300 personas.
5. INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO: $1.056 MILLONES
· 5 máquinas para la recolección de basura, transporte y bombeo de agua y recolección de transporte de material. Así como la compra de suministros de llantas y repuestos para las mismas.
· 1 estación topográfica.
· 24 equipos de sonido y mobiliario para Juntas de Acción Comunal.
6. INVERSIONES EN ACUEDUCTO Y SANEAMIENTO BÁSICO: $979 MILLONES
· 60 baterías sanitarias construidas en El Agrado.
· 1 sistema de acueducto construido en Gigante que beneficia a 185 hogares de madres cabeza de hogar.
· 6 alcantarillas en tubería de concreto construidas en Tesalia y 1 sistema de alcantarillado mejorado en Gigante.
· 1 programa desarrollado para la descontaminación y protección de micro cuencas de las quebradas La Yaguilga y Buenavista en El Agrado.
7. INVERSIONES EN EDUCACIÓN: $332 MILLONES
· 5 instituciones educativas dotadas con laboratorios virtuales de física y química.
· 1 lote comprado para la construcción de un colegio.
8. Los $360 millones restantes de la fiducia económica de El Quimbo se destinaron a estudios técnicos, de factibilidad y diseños de los proyectos de infraestructura desarrollados en los seis municipios del área de influencia.
Los recursos de la fiducia de El Quimbo fueron ejecutados entre 2011 y 2015, de acuerdo a los Planes de Desarrollo de las administraciones municipales. En total 71 proyectos y programas sociales se desarrollaron en los seis municipios de área de influencia.