Duma departamental del Huila celebra el día mundial de concienciación sobre el autismo con un llamado a la inclusión

449 views
3 mins read

Hoy, 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Duma Departamental del Huila dedicó su sesión ordinaria a resaltar la importancia de visibilizar y apoyar a las familias que conviven con esta condición.

Esta iniciativa fue liderada por el diputado Omar Alexis Díaz, quien destacó el compromiso de la Asamblea para promover un mayor acompañamiento institucional.

Durante la sesión, el diputado Omar Alexis Díaz expresó: “Hoy es una fecha muy especial que se conmemora en todo el mundo para visibilizar el llamado que hacen las familias que tienen una persona con autismo. No es una discapacidad, sino una condición que requiere atención y apoyo constante. Mi compromiso como representante del Huila es llevar este mensaje a la Asamblea, para que, desde aquí, podamos crear herramientas que ayuden a visibilizar y apoyar a estas familias”. Expresó Díaz.

Díaz subrayó la necesidad de un enfoque integral que no solo considere el autismo como un reto médico, sino también como una condición que afecta el entorno familiar y social, requiriendo políticas públicas que faciliten la inclusión y el apoyo necesario.

La sesión contó con la intervención de Tania Retamar, presidenta de la Fundación DiscoHuila y gestora lideresa social con personas en condición de discapacidad del departamento del Huila, quien agradeció al diputado por su apoyo a esta causa. “Es fundamental visibilizar esta población, especialmente a sus cuidadores, quienes a menudo enfrentan desafíos invisibles. Agradezco al diputado Omar Alexis Díaz por abrir su corazón y apoyar a todas esas madres, padres y familiares que se esfuerzan cada día por el bienestar de una persona con autismo. Es crucial que como sociedad tomemos conciencia de esta problemática y trabajemos hacia una inclusión real, eliminando los factores que dificultan el rol del cuidado”, indicó Retamar.

El evento no solo sirvió para conmemorar una fecha importante, sino también para reafirmar el compromiso de las autoridades con las familias afectadas por el autismo, y destacar la necesidad de acciones concretas para garantizar su bienestar y derechos. Con este tipo de iniciativas, el Huila da un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y empática.

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido