Si fuera por las tendencias de búsqueda de los colombianos Bogotá y Cartagena serían los destinos favoritos para conocer en Semana Santa.
Después de dos meses sin festivos en Colombia, llega Semana Santa. Se trata del primer periodo de vacaciones del año para unos y un momento de alta espiritualidad para para otros. Semana Santa es un momento en que los colombianos se toman un respiro de sus responsabilidades y buscan destinos turísticos dentro del país donde existen una serie de fiestas y celebraciones.
En Colombia algunas expresiones religiosas se han tornado tan importantes que, por ejemplo, la celebración de la Semana Santa en Popayán fue declarada en 2009 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Sin embargo, los colombianos no necesariamente se guían por este tipo de reconocimientos. La realidad es que si se observan las búsquedas de los colombianos en Trends, Bogotá y Cartagena se erigen como los destinos favoritos en Semana Santa.
Sin embargo, Google Trends también permite observar cuales son los destinos de Semana Santa cuyas tendencias de búsqueda han sido los mayores en la categoría de imágenes. Estos lugares colombianos son representativos por su belleza y sus celebraciones durante Semana Santa. En especial porque en todos se presentan expresiones religiosas exuberantes debido a sus hermosas iglesias y catedrales, y la decoración y adornos que se presentan en honra a la última semana de cuaresma que finaliza con la resurrección de Jesús.
Estas son las ciudades que en imágenes demostraron ser las favoritas de tendencias de búsquedas de los colombianos en la época de Semana Santa.
Popayán
Tunja
Buga
Ipiales
Mompox
Todas las imágenes de las ciudades fueron obtenidas del buscador de Google en la categoría imágenes, utilizando el nombre de la ciudad seguido del término Semana Santa.
Este análisis fue realizado usando Google Trends, una herramienta que permite identificar las tendencias de búsqueda que se realizan en el buscador de Google, en diferentes períodos de tiempo, categorías, y en diversos lugares geográficos.
La funcionalidad de Google Trends arroja resultados enfocados en los términos más buscados (de acuerdo a frecuencia), y en aquellos términos cuyas búsquedas más crecieron en el tiempo.
Adicionalmente, esta herramienta permite a los usuarios comparar las tendencias de búsqueda comparando varios términos durante un determinado periodo de tiempo, obteniendo así gráficas sobre las tendencias de búsqueda. Google pone a disposición de todos sus usuarios la herramienta Google Trends en http://www.google.com/trends/.