Dayro Moreno: Rey del mal ejemplo

491 views
5 mins read

Aunque sea hasta hoy el máximo artillero del fútbol colombiano no podemos hacer apología al mal ejemplo de Dayro Moreno por su adicción al alcohol.  Al hacerlo hacemos ‘flaco favor’ a las nuevas y futuras generaciones que podrían asociar trago, rumba, e indisciplina con éxito deportivo.

Por estos días he visto mucha información en redes sociales y medios de comunicación sobre el récord histórico de 354 goles que alcanzó el controvertido delantero, quien desde 2003 juega como profesional, superando al histórico y talentoso, Radamel Falcao. Muchos lo califican como el nuevo “rey del fútbol colombiano”. Para mí solo es el rey del desorden y del mal ejemplo.

Mi intención no es ‘bajarle la caña’ al “mérito deportivo” de Moreno.   “Goles son amores y no otras razones”, y en el fútbol como en la vida se mide con resultados.  Sin embargo, recordemos que, pese a que el fin último es la victoria, este deporte de multitudes que despierta pasiones por doquier, nos enseña que a través del trabajo en equipo, compañerismo, humildad, responsabilidad, puntualidad y disciplina se obtiene fama y gloria.

Por eso no podemos normalizar y convalidar el estilo de vida deportiva de Moreno, quien se ufana en reconocer públicamente la adicción al alcohol, la vida nocturna, y otros vicios no muy religiosos que digamos. Claro que no es el único, hay otros casos de deportistas que no tienen tan buen hígado que Moreno y no han logrado la hazaña del delantero.

¿Qué pasará por la mente de un niño o joven que observa cómo la sociedad premia con rótulos de liderazgo y grandes éxitos a Dayro Moreno? Como decía mi abuelo “el mal ejemplo cunde”. El mensaje:  hay que alcoholizarse y ser indisciplinado para rendir deportivamente.  Y si lo sacamos del plano deportivo y lo llevamos al escenario laboral, académico, o en los distintos roles sociales lo que hacemos es aprobar esta conducta.

Aquí entramos en el plano moral y ético.  ¿El fin justifica los medios? ¿Lo importante son los goles y títulos? Se supone que los ‘reyes’ son referentes y líderes, pero un verdadero líder deportivo inspira, motiva y guía con buen ejemplo fuera y dentro de las canchas.

Ha circulado la información que Moreno en los últimos años se ha dedicado a pagar gruesas sumas de dinero a sus compañeros para que jueguen para él, es decir, compra los pases gol. No es ilegal, pero es cuestionable hasta la manera en que ha obtenido el récord.  Esto parece más bien una obsesión en inscribir su nombre en la historia del balompié colombiano como máximo artillero.

Insisto no cuestiono su talento, y capacidades deportivas que le sobran.  Pero con tanto talento ¿por qué no llegó a grandes clubes de Europa? Y su paso por la Selección Colombia, aunque fue destacada hubiera podido ser mejor por sus condiciones y capacidades.

La trayectoria de Dayro Moreno sirve como ejemplo de lo que no se debe hacer. Porque además de tener habilidades técnicas y físicas, y de trabajar en equipo, los deportistas deben procurar cultivar el respeto, compañerismo, disciplina y humildad. Ojalá referentes como Carlos ‘Pibe’ Valderrama, el ‘Trigre’ Falcao, y tantos otros excelentes futbolistas sean el buen ejemplo de inspiración para las nuevas generaciones.

Por: Fabio Gutiérrez Lozada – Faguti
E-Mail: faguti2008@gmail.com
X: @faguti2010

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido