Danza, tradición y cultura: el folclor de Colombia se reunió en Gigante

TSM Noticias
339 Views

El municipio de Gigante, Huila, desarrolló el sábado 11 de octubre, el encuentro departamental y nacional de danzas folclóricas.

El evento, que se llevó a cabo con trajes típicos de cada territorio, ritmo y alegría folclórica, fue una jornada que exaltó la riqueza y diversidad cultural de la nación, en ocasión de las Fiestas del Café y del Cacao.

La jornada inició con la fase regional, el Encuentro Departamental de Danzas Folclóricas Álvaro Sánchez Olaya, donde agrupaciones representativas del Huila mostraron la identidad sonora y dancística de la región. Municipios como Neiva, Garzón, Pitalito y el anfitrión Gigante, deleitaron a los asistentes con interpretaciones magistrales de música huilense, propia del territorio.

Posteriormente, la tarima principal se engalanó para dar continuidad al Encuentro Nacional de Danzas en Pareja “Dos Almas un Solo Ritmo Giganteño”. Este segmento reunió a delegaciones de diversas regiones del país, quienes, a través de la danza en pareja, narraron historias y tradiciones que son el alma e identidad de sus territorios.

El público disfrutó de una muestra excepcional de la diversidad cultural de Colombia.

Los departamentos participantes incluyeron Valle del Cauca, Cundinamarca, Huila, Meta, Atlántico y Risaralda, así como representaciones del folclor del Pacífico colombiano. Las agrupaciones, como la Compañía de Danzas Raíces Folclóricas del Valle del Cauca, Luna Creciente de Cundinamarca, la Agrupación Folclórica La Guandinosa del Huila, la Agrupación Colombia Folclor del Atlántico, la delegación del Meta con su hermoso joropo y la delegación de Risaralda demostraron un compromiso artístico y un arraigo por la música folclórica, portando sus trajes con orgullo y haciendo de cada paso una tradición.

Este evento permitió a todos los asistentes apreciar la riqueza a nivel dancístico de las regiones, y desde la administración municipal liderada por el ingeniero Josué Manrique Murcia, se entregaron los respectivos reconocimientos en honor a su compromiso con el folclor y la tradición. Logrando el objetivo de promocionar el patrimonio inmaterial del país, generando intercambio intercultural y fortaleciendo el tejido social a través de estas expresiones artísticas.

TAGGED:
Share This Article
Ir al contenido