Cientos de viajeros ya están en la búsqueda de las mejores opciones y ofertas para planificar donde pasar sus próximas vacaciones. Por ello, KAYAK (www.kayak.com.co), el buscador de viajes líder en el mundo, realizó un estudio que muestra la preferencia de los colombianos por destinos internacionales como Miami y Buenos Aires, para los cuales KAYAK recomienda realizar reservas de pasajes aéreos con cuatro meses de antelación.
“De acuerdo con el análisis que hemos realizado, otra de las ciudades preferidas por los viajeros colombianos para sus próximas vacaciones es Ciudad de México. El momento ideal para reservar un pasaje a este destino es 30 días previos al viaje”, comenta Nicolas Scafuro, Vicepresidente de KAYAK para Latinoamérica. También señala que para otros destinos como Cartagena, España, las reservas deben hacerse con un mínimo de tres meses de anticipación.
Para no dejar pasar la fecha ideal según la cantidad de días previos con los que se debe realizar una reserva, KAYAK cuenta con la posibilidad de crear alertas. “La herramienta Alertas mantiene al tanto al viajero sobre las ofertas que más le convienen y le informa en caso de presentarse un cambio en el precio del pasaje según la época del año, comparando incluso cada semana”, agrega Scafuro.
Además, según este estudio, en el ámbito local ciudades como Bogotá o Medellín se han convertido en las preferidas por los colombianos. A continuación presentamos de manera más amplia los destinos nacionales e internacionales más buscados.
Destinos preferidos a nivel internacional:
1) Miami
2) Madrid
3) Nueva York
4) Cancún
5) Ciudad de México
6) Los Ángeles
7) Cartagena
8) Barcelona
9) Buenos Aires
10) París
Destinos preferidos a nivel local:
1) Bogotá
2) Medellín
3) Santa Marta
4) Palmira
5) San Andrés
6) Barranquilla
7) Bucaramanga
8) Cúcuta
9) Pasto
10) Valledupar
Observaciones: el estudio se hizo teniendo en cuenta la búsqueda de destinos más populares por país, realizada el 19 de octubre del 2016, para viajes nacionales e internacionales a realizarse entre el 15 de diciembre del 2016 y el 15 de enero del 2017.