El dirigente conservador timanense, Cantalicio Cárdenas también engrosó el movimiento ciudadano Huila Crece, destacando la hoja de vida y propuestas del candidato a la Gobernación del Huila.
El ex alcalde Timaná, Cantalicio Cárdenas Calderón, junto con el equipo de líderes conservadores que dirige, familiares y amigos, se sumó este jueves a Luis Enrique Dussán López, el candidato de convergencia política y social para la Gobernación del Huila.
En el acto público de adhesión, Cárdenas, quien fuera Alcalde popular de Timaná en dos oportunidades (1990-1992 y 1994-1996), Diputado, candidato a la Asamblea y Secretario de Gobierno de Neiva, explicó que tras comparar las hojas de vida de los dos aspirantes con mayor opción de ganar las elecciones, concluyó que la formación, experiencia, antecedentes, liderazgo y resultados de Dussán, especialmente en el sector agrario, garantizan desarrollo para un departamento como el Huila, con alta vocación y potencialidades agropecuarias.
Cárdenas Calderón enfatizó que las propuestas del Plan de Gobierno Huila Crece, que priorizan la dinamización económica a partir del desarrollo productivo de las vocaciones agropecuarias y las potencialidades turísticas, la generación de oportunidades impulsando el emprendimiento; complementadas con la seriedad, responsabilidad y liderazgo de Luis Enrique Dussán, es lo que el Huila necesita.
En el mismo sentido se pronunciaron los líderes sociales y agrarios Isaac Vargas Méndez, ex concejal de Garzón; Eli Castillo, candidato al Concejo del mismo municipio; Yamileth Molano, candidata al Concejo de Neiva; y Manuel Jaramillo, líder rural de la capital del Huila, quienes confiaron que con Dussán en la Gobernación el campo y las vías tendrán la atención que requieren luego de años de abandono estatal.
Las propuestas
A su turno, Luis Enrique Dussán agradeció el apoyo y reafirmó su compromiso con el desarrollo rural y la rentabilización del sector agropecuario como epicentro de la riqueza departamental, reduciendo costos de producción, articulando cadenas productivas, promoviendo la equidad en la comercialización, incursionando en nuevos mercados y recuperando la red vial con placas huella en sectores críticos, mantenimientos viales periódicos y obras de arte para manejo adecuado lluvias.
Pero además enfatizó en su plan para la generación de oportunidades de empleo e ingresos a través del impulso al emprendimiento, la implementación de un fondo de capital semilla, acompañamiento y disposición de instrumentos financieros para facilitar la generación de empresa, empleo e ingresos que mejoren la calidad de vida e indicadores de bienestar social de los huilenses.
Finalmente, reafirmó su compromiso con un nuevo modelo de desarrollo productivo para el departamento, pero participativo y sostenible, que defienda el medio ambiente, proteja los páramos, cuencas y ríos, rechace las represas y el fraking y promueva la producción de energías limpias.
Luis Enrique Dussán fue avalado como candidato a la Gobernación del Huila con el respaldo de más de 167.000 huilenses que firmaron su inscripción ante la Registraduría; cuenta con el respaldo de seis partidos y movimientos políticos: Liberal, MAIS, Colombia Humana UP, Polo Democrático, AICO, Alianza Verde, con 1.200 candidatos a concejos, 90 a alcaldías, y 50 a Asamblea; al igual que movimientos sociales y comunitarios como Dignidades Agropecuarias y Cafeteras, el Consejo Regional Indígena del Huila y sus 31 resguardos, negritudes, jóvenes, sindicalistas, estudiantes, que lo consolidan como el candidato de convergencia y unidad regional.