La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM abrió este miércoles 27 de julio la convocatoria para que las instituciones educativas públicas del departamento, participen en la presentación de Proyectos Ambientales Escolares PRAE que desarrollan al interior de sus planteles.
“Esta iniciativa se realiza con el fin de incentivar en los centros educativos el trabajo que vienen desarrollando las escuelas y colegios en pro de la conservación de los recursos naturales a través de la formación de las comunidades educativas”, destacó Leonor Vargas Ramírez, coordinadora de Negocios Verdes y Educación Ambiental de la CAM.
La evaluación
Las inscripciones están abiertas desde el 27 de julio hasta el 29 de agosto del 2016. En esta oportunidad la CAM evaluará la investigación con un 30%, el impacto ambiental, social y económico con un 25%, la participación de la comunidad, el Estado y la empresa privada en un 20%, y la creatividad y capacidad de réplica en un 25% de calificación.
La CAM seleccionará los 10 mejores proyectos que serán premiados con $2.610.000 representados en materiales de ferretería para fortalecer los proyectos ambientales.
Las instituciones educativas públicas interesadas en participar debe diligenciar el formulario de la guía PRAE que se encuentra disponible en la página web www.cam.gov.co, enviar evidencia del trabajo adelantado con la comunidad educativa a través del registro fotográfico en formato JPG, y enviar el proyecto dentro de las fechas estipuladas en la convocatoria. Los proyectos que no lleguen dentro de las fechas establecidas no serán tenidos en cuenta para la evaluación.
Las instituciones educativas interesadas deben enviar los proyectos al correo electrónico educacionambiental@cam.gov.co con sus respectivas evidencias. Para mayor información visitar la página web www.cam.gov.co y descargar la guía de formulación de proyectos o enviar las inscripciones a las Direcciones Territoriales de la CAM en los municipios de Garzón, La Plata, Pitalito y Neiva.
“Con el apoyo a los PRAE se busca fortalecer el proceso de formación en educación ambiental a las comunidades educativas en el departamento del Huila”, expresó Vargas Ramírez.
Esta convocatoria se adelanta en el marco de la estrategia Opita de Corazón con la que se busca fomentar el amor por el trabajo en equipo, rescatando la cultura y protegiendo los recursos naturales de la región.
Proyectos PROCEDA
De igual forma, la CAM abrió la convocatoria de los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental PROCEDA, dirigido a las organizaciones y promotores ambientales, Juntas de Acción Comunal, madres cabeza de hogar y Juntas de Acueductos Veredales que desarrollen proyectos encaminados a la conservación de los recursos naturales en el Huila.
La convocatoria también abrió inscripciones el 27 de julio y se cierra el 29 de agosto de 2016. Los interesados en participar pueden acercarse a las Direcciones Territoriales de la CAM en Pitalito, Garzón, la Plata y Neiva. Así mismos visitar la página web www.cam.gov.co y descargar el formulario de inscripción. Para mayor información escribir al correo electrónico educacionambiental@cam.gov.co.