A través de visitas guiadas, habitantes capitalinos y extranjeros podrán conocer lo que guarda en su interior uno de los teatros de mayor reconocimiento no solo a nivel del país, sino en el mundo, ya que ha sido reconocido por la BBC como uno de los más sorprendentes del mundo.
Los recorridos o visitas guiadas se pueden hacer los días miércoles y jueves a las 3 de la tarde y los sábados a las 12 m. y 3 de la tarde con una duración de entre 45 y 60 minutos, durante los cuales guías amables y conocedores de la arquitectura de este mágico lugar, explican la historia e inmensa cultura que allí se concentran.
El cupo es limitado para 30 personas; sin embargo, si el grupo es menor, de 8 personas en adelante, se les programarán horarios diferentes a los estipulados y se debe reservar con anticipación. El valor del recorrido en cualquiera de los horarios es de $5.000.oo; las visitas cuentan también con la temática del teatro en idiomas como inglés, portugués y francés y se ofrece a un mínimo de 5 personas, igualmente en horarios diferentes a los programados oficialmente.
Es necesario resaltar que el Teatro Colón es un sitio emblemático en la capital de la república. Por este escenario han pasado artistas de talla nacional e internacional, quienes han deleitado a locales y turistas con presentaciones musicales, de dramaturgia, danza y por supuesto la ópera y la zarzuela que son infaltables.
El teatro fue bautizado con el nombre de Cristóbal Colón y fue inaugurado el 12 de octubre de 1892, cuando se conmemoraba el cuarto centenario del Descubrimiento de América. Su capacidad es de aproximadamente 900 espectadores. Está calificado como monumento nacional por el decreto 1854 del 11 de agosto de 1975 y fue catalogado como la séptima maravilla de Colombia a través de una votación realizada entre los lectores del periódico El Tiempo a nivel nacional en el año 2007.
Los interesados pueden adquirir las boletas en el correo electrónico visitasguiadas@teatrocolon.gov.co, en la taquilla del teatro o en tuboleta.
—
Por: Milton René Losada Gutiérrez – Tusemanario.com Bogotá