Comfamiliar entregará galardón a organizaciones constructoras de paz

363 views
7 mins read
Entrevista al Director Administrativo de Comfamiliar Luis Miguel Losada Polanco

¿En que consiste el premio Nacional de Responsabilidad Social Empresarial?

Este año es la octava versión del Premio Nacional de Responsabilidad Social Empresarial, galardón para organizaciones constructoras de paz donde buscamos reconocer y visibilizar la labor que a diario realizan las organizaciones en busca de alcanzar el desarrollo social, económico y ambiental del país.

La Caja de Compensación Familiar del Huila de cara al momento histórico que vive nuestro país, en la búsqueda por promover un cambio en la cultura empresarial que conduzca a una gestión socialmente responsable en su propósito misional, ha querido destacar el trabajo que se viene desarrollando desde el ámbito empresarial público y privado en Construcción de Paz a partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la búsqueda por suscitar espacios de reflexión en torno a experiencias relacionadas con Construcción de Paz, estimulando el diálogo entre los diferentes sectores para hacer de la Responsabilidad Social un tema de Agenda común y enmarcando su objeto social no solamente en la generación de utilidades sino de valor social.
En ese orden COMFAMILIAR busca movilizar el sector empresarial para que con base en políticas de Responsabilidad Social, se constituya en agente de cambio mediante el desarrollo de planes de acción que impacten el bienestar de las comunidades que coexisten en su área de influencia. Por tanto, ha llegado el momento de darle una oportunidad a la paz, la reconciliación y la reconstrucción de nuestro país.

¿Cuantas empresas participaron y de que categorías?

En esta Octava versión del Premio Galardón para Organizaciones Constructoras de Paz. «Desde el territorio para el desarrollo», participaron 32 empresas de las cuales el 25% corresponden al sector público y el 75% al sector privado.

Con 37 iniciativas presentadas de las cuales 26 fueron en la categoría Construcción de ciudadanía y riqueza social, en desempeño ambiental 8 iniciativas y 3 en Competitividad, emprendimiento y desarrollo; todo ello orientado a los objetivos de desarrollo sostenible porque se constituyen en el horizonte de la Responsabilidad Social Empresarial y fueron los que vinieron a suceder los objetivos del Desarrollo del Milenio.
Luego de revisadas y analizadas las iniciativas inscritas se entregarán al jurado calificador para que seleccionen con objetividad y transparencia las experiencias ganadoras.

¿Cuándo se realizará el evento de premiación premio Nacional de Responsabilidad Social Empresarial?

La ceremonia de exaltación de la octava versión del premio se realizará el jueves 9 de noviembre a las 7:00 de la noche en las instalaciones del Centro de Convenciones y Eventos Comfamiliar Los Lagos, donde será un verdadero honor contar con la presencia del General Ricardo Díaz, ex Director de Inteligencia del Ejército de Colombia, mundialmente conocido por la operación Jaque.

¿Qué empresas quedaron preseleccionadas?

Quedaron preseleccionadas 8 empresas en las siguientes categorías:

Empresa Sector Público.

» Empresa de Energía de Pereira » SENA -Regional Huila

Empresa Privada-Grande Empresa

» Unilever Andina » Caja de Compensación Familiar de Norte de Santander -COMFANORTE

Empresa Privada-Mediana Empresa

» Diageo Colombia » Editora Surcolombiana Diario La Nación

Empresa Privada-Pequeña Empresa

» Madera Plástica de Colombia » Fundación Alpina

¿Qué personalidades hacen parte del jurado calificador?

Para este año contamos con un selecto jurado calificador conformado por tres grandes personalidades, cada uno de ellos, conocedor de la importancia de la Responsabilidad Social en nuestro país.

Al doctor ERICK PICHOT RESTREPO ERICK PICHOT RESTREPO, Comunicador Social y Periodista con experiencia en comunicación sostenible y estratégica; socio fundador de Gatos Gemelos Comunicación; fundador y director de la revista especializada en responsabilidad social RS (Responsabilidad Sostenibilidad); asociado-fundador y director ejecutivo del centro de pensamiento, Centro Internacional de Responsabilidad Social & Sostenibilidad, Centro RS.

FELIPE ARIAS, Director de denuncias y presentador en RCN y NTN24, donde su trabajo ha sido reconocido en premiaciones como la Organización de Periodistas Iberoamericamos en Miami en 2001 y TV y Novelas como presentador de noticias favorito en 2010.

Y Nuestra cuota huilense, el doctor ARIEL RINCÓN MACHADO, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva, conocedor de las realidades económicas, sociales y culturales de la Región Surcolombiana y destacado en la región por su liderazgo, capacidad de gestión y visión empresarial. Además contamos con un aliado estratégico en este proceso que es la Universidad del Rosario con su delegada de la, doctora Esther Juliana Vargas Arbeláez. Gestora de Proyectos de Extensión de la Universidad del Rosario. Filósofa, MA in Book and Digital Media Studies. Candidata a Doctora en Filosofía. Docente y editora.

Invite a la población huilense para que asistan a la ceremonia de Exaltación

Reiterar la invitación La ceremonia de exaltación de la octava versión del premio se realizará el jueves 9 de noviembre a las 7:00 de la noche en las instalaciones del Centro de Convenciones y Eventos Comfamiliar Los Lagos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido