En 1948, el movimiento olímpico mundial recuperó su ritmo, interrumpido por la Segunda Guerra Mundial, con la celebración de los Juegos Olímpicos, en Londres.
Colombia, por gestiones adelantadas desde la Dirección Nacional de Educación Física, encomendada al licenciado Numael Hernández, aprobó los dineros necesarios para el envío de un equipo con un cuadro directivo conformado por José Antonio Bonnet, presidente del Comité Olímpico Colombiano y Jefe de Misión; Alberto Nariño Cheyne; el Mayor Roberto Esguerra, y Cayetano Cañizares.
Los deportistas fueron los atletas Jaime Aparicio, en los 400 metros con vallas y Mario Rosas, en la misma prueba y en los planos. Los nadadores Luis Child y Luis Eduardo Tiburón González. Los esgrimistas Alfonso Ahumada, Miguel Valderrama y Emiliano Camargo. Los luchadores Ricardo Caballero, en 56 kilos; Miguel Ortiz, en 61, y Hernando Corredor, en 66, (como reemplazo). Y Los tiradores, los capitanes González y Enrique Muñoz.
El jueves 29 julio, en el fastuoso Estadio de Wembley, fueron inauguradas las justas, con la presencia de 4.099 atletas en representación de 59 países, más de lo que se pudiera esperar, por los efectos de la guerra.
La sorpresa del esgrimista Camargo
El nadador Luis Tiburón González era el único colombiano de quien se tenían referencias en los Juegos, por lo que había hecho durante los Centroamericanos y del Caribe, de Barranquilla, en 1946, y en los Bolivarianos, de Lima, en 1947. Además, para la fecha de los Olímpicos ocupaba el décimo tercer puesto en el escalafón mundial de los 1.500 metros, estilo libre.
Sin embargo, la figura colombiana fue el esgrimista Emiliano Camargo, quien clasificó cuarto en espada y logró avanzar a la segunda ronda. En la siguiente fase, Camargo finalizó tercero, al acumular tres victorias en 19 toques, lo que le valió ser el único suramericano en pasar a semifinales.
Su compatriota Ahumada, por su parte, se encasilló último, sin triunfos en su serie, por lo que quedó al margen de la competencia.
En la ronda semifinal, el sorprendente colombiano no se presentó, por una herida sufrida en su brazo derecho.
Tiburón González avanzó a semifinales
El nadador Luis Tiburón González (foto, tercero de izquierda a derecha) fue la segunda figura colombiana en los Juegos Olímpicos, al avanzar en los 1.500 metros hasta semifinales, ronda en la que fue séptimo en la segunda serie, que ganó Jimmy McLane, de Estados Unidos, después medallista dorado. Entre tanto, en los 400 metros libres fue eliminado, al quedar cuarto en la serie inicial, mientras que Child concluyó quinto, en la apertura, y quedó por fuera de la competencia.
En cuanto al dúo de atletas, Jaime Aparicio se clasificó cuarto en la segunda serie eliminatoria de los 400 metros con vallas, y quedó eliminado. Lo mismo ocurrió con su compatriota Mario Rosas, quien ocupó la misma posición en sus dos series eliminatorias de los 400 planos y con vallas.
A continuación, los luchadores fueron eliminados en su primera participación. De esa manera, concluía la tercera participación colombiana en unos Juegos Olímpicos.