Candidato presenta queja disciplinaria, por posibles actos irregulares en la elección de rector de la USCO

555 views
5 mins read

En el marco de la consulta estamentaria de la Universidad Surcolombiana y proceso de elección y designación de rector en propiedad para el periodo 2025-2029 se han presentado una serie de hechos que fueron puestos en conocimiento de la Procuraduría General de la Nación.

El profesor Pedro Reyes, candidato a la Rectoría de la Universidad Surcolombiana, tomó medidas a través de una queja disciplinaria presentada contra de la Rectora Nidia Guzmán Durán, por su presunta intervención indebida en el proceso de convocatoria pública para la designación de Rector.

La profesora Guzmán Durán, estaría a favor del candidato Rubén Darío Valbuena, que a voz pópuli al interior de la universidad, presuntamente le denominan el candidato de la administración.

Esta queja fue radicada ante Procuraduría General de la Nación y tiene como finalidad, la exigencia de garantías en el proceso electoral de la USCO, así como promover la veeduría y seguimiento por parte del Ministerio Público, para garantizar la transparencia en este proceso democrático de la Universidad Surcolombiana.

La rectora estaría incurriendo en una falta e incumpliendo del acuerdo 002 de 2020 que indica en su artículo No. 38 “Imparcialidad Administrativa” que quien ejerza funciones de dirección y gobierno no puede favorecer ninguna campaña en el proceso de elección de rector; tampoco influenciar, presionar o determinar en cualquier forma, a subalternos para que respalden alguna campaña al interior de la Universidad. Tampoco puede difundir propaganda electoral, ni favorecer a personas o colectivos a fin de pedir que voten por alguno de los ternados, entre otras prohibiciones que hoy presuntamente están siendo evidentes en la institución universitaria.

Quienes realicen estas acciones según la normativa de la institución, incurrirá en causal de mala conducta y se hará acreedor de las correspondientes sanciones disciplinarias contempladas en los estatutos y la ley.

La situación denunciada ante el Ministerio Público

Según la queja disciplinaria presentada en la entidad que vigila a los servidores públicos, el docente denuncia que, en la Sede Pitalito de la USCO, se registró una coincidencia inexplicable entre la rectora de la universidad y el aspirante a la rectoría Rubén Darío Valbuena. Mientras la rectora participaba en un acto público entregando elementos deportivos a los estudiantes, el señor Valbuena realizaba actividades proselitistas relacionadas con su campaña a la rectoría, cuya elección se definirá en aproximadamente 20 días.

Coincidencialmente, también el profesor Valbuena es el único candidato que ha sido destacado en la página institucional de la USCO @USCOoficial desde que se eligió la terna; según el médico Reyes, esta es una evidencia clara, de que presuntamente, se están utilizando los canales oficiales de la institución para promover los logros de un candidato, como se evidencia en una publicación del 26 de marzo de 2025.

El documento también manifiesta que la percepción generalizada en la comunidad universitaria es que la rectora Guzmán intenta posicionar a una persona afín, para sucederla en el cargo, a pesar de los múltiples cuestionamientos que ha recibido su gestión en materia de calidad educativa.

El pasado 3 de abril de 2025, durante debate realizado en la Asamblea Departamental, el candidato Abelardo Poveda, evidenció la falta de garantías y públicamente denunció que existe un presunto favorecimiento a Rubén Darío Valbuena, uno de los candidatos en las elecciones del próximo 24 de abril de 2024.

Finalmente, el docente cierra su queja indicando que solicita se inicie una investigación disciplinaria sobre estos hechos, principalmente sobre el posible uso indebido del cargo por parte de le Rectora Nidia Guzmán Durán, así como pide a la institución que se garantice un proceso electoral transparente y ajeno de las intervenciones políticas o clientelismo universitario.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido