En el marco de la rendición de cuentas de la vigencia 2024, el Instituto Departamental del Deporte, la Recreación, el Deporte y la Actividad Física – Inderhuila, presentó avances significativos en el cumplimiento del Plan de Desarrollo “Por un Huila Grande” en su línea estratégica de fomento al deporte, la recreación y la vida saludable.
Más personas beneficiadas, más resultados
Superamos ampliamente la meta proyectada de atención a 25.000 personas, logrando impactar a 41.250 huilenses en actividades como:
- Juegos Intercolegiados, que llegaron a los 37 municipios del Huila, 270 instituciones educativas y 1.500 sedes.
- Programa “Huila Activo y Saludable”, estrategia bandera para la promoción de la actividad física y prevención de enfermedades.
- Programas de recreación, con atención a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas mayores en 30 municipios.
Juegos Intercolegiados: liderazgo regional
Durante el 2024, el Huila se consolidó como la mejor delegación del zonal regional (superando a Cundinamarca, Tolima y Caquetá), y ocupó posiciones de podio a nivel nacional en deportes de conjunto como voleibol y baloncesto.
Además, tuvimos representación en las finales nacionales con deportistas en paranatación y paraatletismo, obteniendo medallas de oro, plata y bronce.
Huila Activo y Saludable: movimiento por la vida
Esta estrategia, liderada por Inderhuila, se desarrolló en todo el departamento promoviendo el autocuidado, el bienestar y la construcción de paz. Se realizaron:
- Intervenciones comunitarias, jornadas activas, capacitaciones, asesorías a instituciones educativas y eventos masivos como:
- Rumba Aeróbica Sanpedrina
- Caminata 5K por la salud
- Rumbatón decembrina
Recreación con sentido social
Se atendieron 4.672 personas en procesos recreativos para primera infancia, infancia, adolescencia, juventud y personas mayores, a través de programas como:
- “Manda la Vida”, dirigido a madres comunitarias.
- Campamentos Juveniles, con promotores lúdicos y plataformas de juventud.
- “Nuevo Comienzo, otro motivo para vivir”, en 30 municipios, para el bienestar físico y emocional de las personas mayores.
Juegos Comunales
Celebramos la final departamental en Rivera. Equipos de San Agustín y Rivera clasificaron a la final nacional con fútbol sala y baloncesto masculino.
Escuelas Deportivas: más niños formados
Se superó la meta de atención a 500 menores en escuelas deportivas, alcanzando 639 niños y jóvenes entre 6 y 17 años en formación técnica y desarrollo motriz en todo el Huila.
Olimpiadas Afrodescendientes
Realizadas en Neiva con participación de 284 personas de 15 municipios, integrando disciplinas como fútbol, voleibol, natación, atletismo y juegos tradicionales.
Centro de Rendimiento Deportivo
Con una inversión de $422 millones, brindamos atención integral a 860 atletas, logrando más de 1.500 atenciones en medicina deportiva, nutrición, fisioterapia y psicología.
- Adicionalmente, se destinaron $3.066 millones para el fortalecimiento de procesos de entrenamiento con ligas y clubes en deportes como Fútbol Playa, porrismo, lucha, patinaje, tejo, subacuática, pesas, paranatación, entre otros con entrega de indumentaria deportiva, apoyo en transporte y hospedaje para sus respectivas competencias.
Estímulo a deportistas de alto rendimiento
Gracias a su destacado desempeño en los Juegos Nacionales 2023, 25 deportistas huilenses reciben actualmente apoyo económico mensual.
Inversión 2024: $541 millones.
Gestión en Infraestructura Deportiva 2024
Escenarios mantenidos:
- Mantenimiento a 4 escenarios deportivos en Rivera: SIC, polideportivo central, Villa del Prado y Cincuentenario.
Nuevas canchas:
- Villa Guadalupe (Neiva): cancha sintética en proceso de construcción.
Inversión: $1.604 millones. - Complejo Deportivo de El Higuerón: adjudicado y en marcha. Inversión: $1.109 Millones.
Cubiertas deportivas:
- Entrega de 9 cubiertas en Agrado, Campoalegre, La Argentina, La Plata, Neiva, Palestina, Pitalito, San Agustín y Timaná.
Inversión: $9.481 millones.
Parques infantiles:
- 28 parques entregados en 18 municipios del departamento.
Inversión: $3.440 millones.
Grandes Proyectos:
- Estadio de Garzón: convenio con el Ministerio del Deporte.
Inversión: $21.494 millones. - Estadio Plazas Alcid de Neiva: estudios y diseños aprobados.
Inversión: $3.593 millones.
“La gestión 2024 demuestra el compromiso de InderHuila con el desarrollo deportivo, el bienestar social y la infraestructura del departamento. Seguiremos construyendo un Huila más grande en Deporte, Actividad Física y Recreación”.