El Pabellón de Colombia en Expo Milán recibió la visita de los jugadores de fútbol Jeison Murillo, Carlos Bacca y Freddy Guarín. Acompañados de sus familiares, degustaron platos típicos colombianos preparados por la delegación de chefs y aprendices del Sena. El menú incluyó platos típicos colombianos como posta Cartagena, plátanos en tentación, jugo de lulo y un risotto de coco, un novedoso plato creado por los cocineros del Sena.
Expo Milán ha permitido poner el nombre de Colombia como destino turístico, sus oportunidades de inversión y negocios, y su gran potencialidad como ‘Despensa agroalimentaria para el mundo’, en el top of mind de los más de 11 millones de visitantes internacionales que han visitado la Expo en estos cuatro meses.
Después de 4 meses de exposición el pabellón ha encantado a más de 900 mil visitantes que han consumido más de 65 mil tazas de café colombiano de la Sierra Nevada y Huila.La Tienda Museo que se encuentra dentro del pabellón y que sigue los lineamientos de Artesanías de Colombia ha vendido más de nueve mil artesanías y pasabocas colombianos. Lo que más ha gustado son las chivas de cerámica, la joyería precolombina, los llaveros en tagua y el chocolate 60% de cacao colombiano.
La cocina típica de las diferentes regiones ha sido protagonista igualmente en la Exposición. Diariamente unas mil personas visitan el restaurante del pabellón, que han consumido más de 81 mil platos, entre arepas rellenas, patacones y empanadas, así como más de 35 mil jugos de frutas colombianas como lulo, maracuyá, guayaba, guanábana, tomate de árbol, mango y mora.
Durante estos 4 meses se han ofrecido 1.3 toneladas de frutas exóticas colombianas como granadilla, tomate de árbol, feijoa, gulupa, limón tahiti, maracuyá, uchuva y aguacate, así como más de 20 mil flores colombianas, entre rosas, claveles, crisantemos y astromelias, que han puesto a sonar la campaña “Colombia, tierra de flores” entre los visitantes italianos y europeos.