/

Audiencia Pública sobre la Reforma a la Salud en Neiva

980 views
3 mins read

La Comisión Séptima del Senado escuchará a todos los huilenses que se hayan inscrito previamente.

La Audiencia Pública se va a transmitir por el canal de YouTube de la Comisión Séptima.

Con el propósito de continuar escuchando a todos los sectores de la sociedad sobre sus conceptos y propuestas para mejorar el actual Sistema de Salud que opera en el país, la Comisión Séptima del Senado llevará a cabo una Audiencia Pública en la ciudad de Neiva sobre el proyecto de la Reforma a la Salud propuesto por el Gobierno Nal y que cursa en el Congreso de la República.

Durante la audiencia que se realizará el próximo lunes 12 de mayo en el auditorio de la Cámara de Comercio del Huila (Carrera 5 #10-38), intervendrán profesionales de la salud, decanos de facultades de la salud, profesores universitarios, voceros de asociaciones del sector, representantes de pacientes y personas con discapacidad, líderes sindicales y comunidad en general, quienes expondrán la situación que viven diariamente y cuáles serían sus propuestas para optimizar el actual sistema de salud.

Las personas interesadas en intervenir en esta audiencia pública que comenzará a las 2:00 de la tarde, podrán inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/qM6JphvdYfZ19YjLA. Además, se va a transmitir por el canal de YouTube de la Comisión Séptima del Senado.

La senadora Esperanza Andrade Serrano, la principal gestora de esta audiencia a realizarse en el Huila, aseguró que el propósito d estos ejercicios participativos es escuchar a todos y cada uno de los colombianos y al final recoger estos conceptos y propuestas para decidir cómo votar el proyecto de ley sobre la Reforma a la Salud.

“Tenemos la responsabilidad de sacar adelante una reforma a la salud que nos beneficie a todos. No debe prevalecer la ideología ni el color político. Estamos escuchando a cada uno de los ciudadanos porque queremos un buen sistema de salud. Mi compromiso es construir, con corazón y responsabilidad, una salud digna y universal para todos los colombianos. Escuchar a la gente es el primer paso”, indicó la senadora huilense.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido