Neiva vivió jornada por el diálogo y la convivencia

TSM Noticias
645 Views

En la plazoleta de la Cámara de Comercio del Huila se llevó a cabo la Feria de Servicios Comunitarios: Diálogo y Convivencia, en el marco de la Conciliatón Nacional 2025, una iniciativa del Ministerio de Justicia y del Derecho que promueve la resolución pacífica de conflictos y el fortalecimiento del tejido social.

El evento contó con la participación de 17 entidades públicas y privadas, entre ellas la Cámara de Comercio del Huila, la Universidad Surcolombiana, Colpensiones, Migración Colombia, la Policía Nacional, entre otras organizaciones comprometidas con brindar servicios y orientación a la comunidad.

“Hoy dimos apertura a la Conciliatón Nacional organizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en la cual nos unimos todos los centros de conciliación de Neiva y Pitalito. Además, realizamos una feria de servicios institucionales con la participación de 17 entidades, no solo que prestan servicios de resolución de conflictos, sino también otros que brindan servicios a la comunidad. Este evento tiene como propósito que personas de estratos 1, 2 y 3, así como en condición de vulnerabilidad o desplazamiento, puedan acceder de manera gratuita a los servicios de conciliación”, manifestó Yira Marcela Chilatra Sánchez, directora del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio del Huila.

Por su parte, Diana Marcela Ortíz Tovar, directora del Centro de Conciliación de la USCO, expresó que “La universidad tiene, desde su misión, el propósito de ayudar a construir tejido social. Por eso contamos con tres centros de conciliación en Neiva, Pitalito y Garzón, al servicio de los ciudadanos del Huila. Estas estrategias, como la Conciliatón y las ferias de servicios, nos permiten acercarnos a la comunidad y fortalecer ese tejido social que tanto nos interesa. Estoy convencida de que a través de la solución pacífica de los conflictos se logra una sociedad más justa y equitativa”.

Finalmente, Orlando López Venegas, profesional especializado del Grupo de Conciliación y Equidad del Ministerio de Justicia y del Derecho, destacó el valor de la articulación institucional y la respuesta ciudadana: “Tenemos el plan de continuar participando en este tipo de eventos, porque nos ayudan a fortalecer el vínculo con la comunidad. La alianza entre la Cámara de Comercio del Huila y el Ministerio de Justicia ha sido fundamental para el desarrollo de esta jornada. La Conciliatón es una estrategia del Ministerio que busca acercar los mecanismos de solución pacífica de conflictos a todos los ciudadanos, especialmente a quienes más lo necesitan”.

La importancia de la jornada

Este tipo de espacios se consolidan como una oportunidad para promover la cultura del diálogo, la cooperación y el respeto mutuo, principios esenciales para fortalecer la convivencia y la paz social. La Conciliatón Nacional 2025 demuestra que cuando las instituciones se articulan, la comunidad encuentra soluciones efectivas, justas y cercanas a sus necesidades.

Durante la jornada se desarrollaron actividades culturales y recreativas, como el performance de Luisa Lasso, la presentación del Grupo de Danzas Ritmo Surcolombiano de la Usco y los shows caninos de la Policía Nacional y la escuela ADIESCAN, que llenaron de alegría y participación el encuentro.

La Cámara de Comercio del Huila reafirma así su compromiso con el desarrollo humano, la equidad y la consolidación de territorios más pacíficos e inclusivos.

TAGGED:
Share This Article
Ir al contenido