Desde este jueves y hasta el domingo 28 de septiembre, se llevará a cabo la FICCA 2025, uno de los eventos más importantes de la región, que este año al igual que los anteriores, contará con un espacio especial para el agroturismo y la promoción del destino Huila, un paraíso por Descubrir.
El pabellón de turismo estará ubicado en el primer piso del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva y reunirá seis escenarios representativos: cuatro dedicados a las zonas o clúster turísticos del departamento, uno para Neiva como ciudad capital del río Magdalena, y un espacio institucional en el que los visitantes podrán conocer la oferta de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo.
En total, serán más de 30 expositores entre operadores, empresarios y entidades territoriales quienes participarán en FICCA 2025, mostrando la riqueza y diversidad del Huila en materia de turismo. Este encuentro será una vitrina ideal para destacar el potencial del departamento y acercar a los visitantes a las experiencias que ofrece nuestra región.
“Más de 30 expositores del sector del turismo van a estar presentes, entre operadores, empresarios y entidades territoriales, todos juntos visibilizando todo lo que tenemos en nuestro departamento y mostrando por qué el Huila es un Paraíso por Descubrir”, destacó el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Jorge Andrés Gechem Artunduaga.
La feria contará además con una agenda académica que abrirá el jueves 25 de septiembre a las 9:00 a. m. en el salón Los Potros del Centro de Convenciones, con un conversatorio sobre turismo integral sostenible. Este espacio se convierte en una oportunidad de intercambio de experiencias y conocimientos orientados al fortalecimiento del sector, con una mirada hacia el futuro y la sostenibilidad.
Otro de los atractivos será el Concurso Regional de Marcas de Cafés Tostados, en el que un grupo de empresarios hoteleros y de restaurantes participará en una cata de cafés de productores huilenses. Expertos catarán las muestras con el propósito de promover la inclusión y comercialización del café del Huila, en los principales hoteles y restaurantes de la región.
Con esta programación en materia de turismo, FICCA 2025 se destaca como un escenario para la proyección del Huila como destino, el agroturismo y los productos insignia del departamento, fortaleciendo la conexión entre empresarios, visitantes y el territorio.








