29 animales silvestres regresaron a la libertad en el Huila

238 views
4 mins read

Las aves y reptiles fueron liberados por la CAM en una reserva natural del municipio de Rivera y en el río Magdalena.

De colores se vistió el cielo del norte del Huila con la liberación de 29 animales silvestres que, luego de un largo proceso de recuperación y rehabilitación, lograron regresar a su hábitat natural.

La liberación fue liderada por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM, en articulación con la Fuerza Pública.

En esta jornada se liberaron 10 loros frente rojo (Psittacara Wagleri), siete pericos reales (Brotogeris Jugularis) y dos canarios (Sicalis Flaveola).

“Estas aves que ahora vuelan libres, habían sido víctimas del tráfico ilegal y fueron rescatadas y decomisadas por la Corporación en colaboración con la Policía Nacional”, indicó José Luis Montealegre Cabrera, médico veterinario de la CAM.

Reptiles
Pero no solo las aves encontraron su camino a casa. También se liberaron cinco boas (Boa consrtictor), una babilla (Caiman Crocodilus) que había sido reportada por la comunidad deambulando en un centro recreacional y cuatro tortugas del Magdalena (podocnemis lewyana), especies que desempeñan un papel fundamental en sus ecosistemas.

El proceso
Según el médico veterinario de la autoridad ambiental, para liberar estos animales en sus hábitats, el proceso inicia con su ingreso al Hogar de Paso de Fauna Silvestre, donde se recepcionan los especímenes que proviene de rescates o decomiso adelantado por la Red de Control al Tráfico de Fauna y Flora-Red CAM y la Policía Nacional.

Luego son valorados por médicos veterinarios y biólogos para identificar las condiciones en las que se encuentran los especímenes, pues algunas veces llegan adaptados a los humanos o siendo polluelos, como el caso de los pericos reales que fueron decomisados en zona rural de Neiva, con algunas semanas de vida y sin plumas, los cuales eran comercializados vía WhatsApp.

“A estos siete polluelos se les dio crianza artificial con comida asistida hasta que le salieron las plumas y fueron reubicados en recintos específicos para que se adaptaran al entorno, luego con las condiciones físicas y comportamentales propias de su especies, fueron liberados”, indicó el veterinario de la CAM.

Liberaciones
Después de ser aptos para el regreso a su hábitat natural, los profesionales de la CAM identificaron una reserva natural en el municipio de Rivera, norte del Huila, con áreas idóneas y con distribución de la especie para adelantar el proceso de liberación.

“Es un ecosistema bien conservado y cerca de una fuente hídrica donde devolvimos a su hábitat natural a los 10 loros frente rojos, siete pericos reales y dos canarios que hoy disfrutan de un ecosistema apto para continuar su ciclo de vida”, puntualizó el veterinario de la CAM.

Entre tanto, la babilla y las tortugas fueron liberadas en articulación con la Policía Ambiental en la ribera del río Magdalena.

Por último, la entidad ambiental hizo un llamado a la ciudadanía a evitar la tenencia y comercialización ilegal de los animales silvestres, así como a denunciar todos los casos que pongan en riesgo a la fauna silvestre.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido