10 años impulsando la caficultura: Escuela Nacional de la Calidad del Café en Pitalito celebra una década de formación especializada

587 views
3 mins read

Desde su apertura en el año 2015, la escuela ha capacitado a más de 42.989 aprendices, caficultores y emprendedores, consolidándose como un referente en la formación cafetera a nivel nacional e internacional.

La Escuela Nacional de la Calidad del Café, ubicada en el municipio de Pitalito, el principal productor del grano en Colombia, está celebrando sus 10 años de creación.

Gracias a su excelencia formativa y a sus modernos ambientes, este centro de formación ha brindado conocimiento especializado a más de 42.989 aprendices, productores y emprendedores del sur del país, fortaleciendo la competitividad del café colombiano.

Gabriel Fernando Torres, subdirector (e) del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano resaltó su impacto: “son más de 10 años formando a caficultores, empresarios y aprendices para fortalecer este renglón de la economía departamental. Nuestro compromiso ha sido brindar formación de calidad para que nuestros caficultores produzcan un café con altos estándares y puedan llegar a los mercados más exigentes y es un trabajo que hemos cumplido a cabalidad”.

Vale la pena destacar que desde el 2023, la Escuela Nacional de la Calidad del Café cuenta con la certificación internacional Q Venue del Instituto de Calidad de Café (CQI por sus siglas en inglés), institución que verificó calidad de las instalaciones para la formación en cata, sensorial, procesamiento y postcosecha del grano, logro que la posiciona internacionalmente.

Esto significa que el SENA, por medio de los procesos formativos que desarrolla en la Escuela del Café, certifica integralmente las competencias y habilidades profesionales desde la recolección hasta el secado del grano, lo que robustece toda la cadena de suministro del café.

De igual forma, desde el 2021 la Escuela recibió la certificación internacional de la Specialty Coffee Association, lo que le permite ser parte de la red mundial de Premier Training Campus SCA.

“Desde el SENA Huila felicitamos a toda la comunidad SENA que hace parte de la Escuela Nacional de la Calidad del Café por sus 10 años de labores. Ha sido una década fortaleciendo la caficultura de la región, desde la siembra hasta los procesos de comercialización y de esta forma beneficiamos a más de 86.000 familias cafeteras”, puntualizó Campo Elías Gutiérrez, director regional (e) del SENA Huila.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido