1.890 hectáreas de cobertura vegetal afectadas por incendios forestales en Huila

669 views
3 mins read

Las localidades más afectadas con estas conflagraciones son Aipe, Neiva, Yaguará, Teruel, Paicol, Tesalia, Gigante y Rivera.

A la fecha, un total de 1.890  hectáreas, entre pastos y rastrojos, han resultado afectadas por los incendios forestales registrados en lo corrido del año en el Huila.

Los 283 incendios registrados han ocasionado afectaciones en los municipios de  Aipe con 903 hectáreas, Neiva con 212, Yaguará con 181, Teruel con 103, Paicol con 100 hectáreas, Tesalia con 68, Gigante con 60  y Rivera: con 56 hectáreas aproximadamente.

El reciente reporte fue entregado por los Cuerpos de Bomberos Voluntarios y Oficial del Departamento a la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM.

“A pesar que IDEAM anunció que en octubre se da inicio a la segunda temporada de lluvias en el país, en los últimos días se han registrado conflagraciones cerca de la Represa de Betania, en el Parque Isla de Neiva y en el municipio de Rivera”, indicó Carlos Andrés González Torres, subdirector de Regulación y Calidad Ambiental de la CAM.

De acuerdo a los antecedentes de incendios forestales presentados en el Huila, en el año 2015 se presentaron 810 eventos afectando 18.790 hectáreas y durante el 2016 se presentaron 310 incendios que afectaron 7.539 hectáreas.

Las acciones

Ante la ocurrencia de estos eventos, la Corporación ha hecho seguimiento a los incendios forestales con visitas de evaluación y valoración de impactos, identificación de responsables, con el fin de adelantar procesos sancionatorios y determinar acciones de restauración.

La CAM continúa implementando acciones en el marco de la estrategia de corresponsabilidad social en la lucha contra los incendios de la cobertura vegetal.

Para esto, se ha brindado asistencia técnica y seguimiento a 37 Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres en la Formulación, Implementación y seguimiento de los Planes de Contingencia municipales de Incendios- PCMIF.

Hoy 32 municipios cuentan con el PCMIF y 17 municipios tienen identificado dentro de sus Planes Municipales de Gestión del Riesgo el escenario de Incendios Forestales.

“La Corporación hizo entrega de dotación básica para prevención y control de incendios forestales a los 37 Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, con el fin de fortalecer la capacidad operativa de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios, para  mejorar la atención y control oportuno de estos eventos”, destacó el Subdirector de la CAM.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido