Respondiendo a las solicitudes de las comunidades el Gobierno Departamental destinará grandes recursos para corredores viales de los municipios de Yaguará, Íquira, Palermo y Santa María, así como la gestión de recursos para nuevas pavimentaciones. En proceso de contratación se encuentra mejoramiento de vía Caguán-La Ulloa.
Con el propósito de mejorar la competitividad que se logra con la normal circulación de productos entre municipios, el gobierno “Huila Crece” a través de la Secretaría de Vías e Infraestructura pone en marcha su plan de trabajo para las vías en el 2022.
“Tenemos cita en Bogotá para mirar la vía de Santa María, son $125.000 millones de los cuales el gobernador, Luis Enrique Dussán López, anunció $7.000 millones para invertirle a esta vía. Aquí tenemos un proceso aprobado con Palermo la Y, cumplimos con todas las partes técnicas en OCAD y muy pronto se aprobará la pavimentación en esta vía. Tenemos otros procesos en trámite como Yaguará- Íquira una vía importante por todo lo que representa, recibe el tráfico que de la ruta 45 cuando surgen los taponamientos, es una vía alterna que recibió todo el tráfico, entonces estábamos en deuda con este corredor vial, por eso presentamos un proyecto cercano a los $7.900 millones, donde el municipio de Yaguará aportará una cofinanciación cercana a los $600 millones. Por su parte, en Palermo-Teruel estamos rehabilitando un Box Culvert que por emergencia se está haciendo con una inversión de $180 millones” explicó el secretario de vías e infraestructura del Huila, Julio César Fierro Cediel.
El servidor público indicó además que los trabajos se desarrollan en cumplimiento de las necesidades de las comunidades y no solamente de la competencia del departamento, porque muchas vías están asignadas a los municipios o la nación.
Recuperación tramo vial Caguán- La Ulloa
Producto de las intensas lluvias al finalizar el año anterior, se levantó la capa asfáltica de un tramo vial de la vía que del Caguán conduce a La Ulloa ocasionado taponamientos y riesgos de accidentes en este sector.
Por eso la comunidad realizó el llamado al gobierno Departamental que acudió al lugar para evaluar el deterioro y el daño ocasionado.
“Fuimos con un grupo de especialistas, levantamos un croquis de lo que estaba pasando, hicimos la evaluación de esto y lo colocamos en un presupuesto, hicimos lo propio y sacamos a contratación porque es una vía pública como lo dice la ley, para poder adjudicar y tener un contratista que mejore las condiciones de este sector de alrededor de 700 metros lineales” explicó el Secretario de Vías e Infraestructura del Huila.
Para menguar esta problemática una cuadrilla de esta Secretaría realizó trabajos transitorios y así evitar accidentes con vehículos que transitan a diario.
“Se realizaron trabajos provisionales para garantizar el paso y la no accidentalidad de la vía Neiva-Caguán-Rivera, en el sector Caguán-La Ulloa, mientras se adjudica un proceso que se encuentra en página de contratación para su arreglo definitivo. De esta manera el gobierno «Huila Crece» atiende el llamado de las comunidades y busca un pronto solución para esta problemática”, dijo Julio César Fierro Cediel.
Secretario de Vías e Infraestructura del Huila, Julio César Fierro Cediel: