Estas obras, realizadas en cada una de las sedes de la Universidad Surcolombiana, que representan una inversión conjunta de más de 9.674 millones de pesos, fortalecen los procesos académicos, investigativos y de proyección social en beneficio de la juventud huilense y la comunidad en general.
Nuevo Auditorio USCO
Durante el año 2024, la administración de la Universidad Surcolombiana, liderada por la rectora Nidia Guzmán Durán, avanzó en la ejecución de importantes obras de infraestructura en todas las sedes de la institución. Entre los proyectos destacados se encuentra la dotación del nuevo auditorio de la Facultad de Economía y Administración, que próximamente entrará en funcionamiento y que ya se perfila como el más avanzado en diseño y tecnología del departamento del Huila.
Este espacio, concebido como parte integral del edificio de la Facultad, permaneció sin funcionalidad desde su construcción inicial en 2014. Fue bajo la gestión de Guzmán Durán, a partir de 2018, cuando se reactivó el proyecto mediante una propuesta presentada a través de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social. Los recursos para su finalización fueron gestionados con éxito en el Sistema General de Regalías (SGR), específicamente en los fondos de Ciencia, Tecnología e Innovación; Desarrollo Regional; y Compensación Regional.
El proyecto fue evaluado, priorizado y aprobado por el OCAD Departamental con el apoyo del entonces gobernador Carlos Julio González. La ejecución inicial fue asignada al Consorcio USCO 2019 DARH, con un presupuesto de 3.600 millones de pesos. Posteriormente, a finales de 2022, la administración del gobernador Luis Eduardo Dussán López adicionó 949 millones de pesos, consolidando así la financiación total.
Gracias a estos recursos, se llevaron a cabo diversas obras, incluyendo la adecuación de estructuras, instalaciones eléctricas, sistemas de iluminación, equipos audiovisuales de última generación, y sistemas para teleconferencias y videoconferencias. Además, se realizaron trabajos de mampostería, adecuación acústica, impermeabilización, instalación de pisos, puertas y aires acondicionados, así como el suministro de silletería y tecnología de punta en sonido y video.
Con una capacidad para cerca de 700 personas, este auditorio se consolida como el más grande y moderno del Huila, equipado con herramientas logísticas y tecnológicas que permitirán la realización de eventos académicos de gran relevancia regional.
Nueva sede de la USCO en La Plata: impulso a la academia
En mayo de 2024, la Universidad Surcolombiana entregó la nueva sede en La Plata, un proyecto gestionado y ejecutado íntegramente durante la administración de la rectora Nidia Guzmán Durán. La obra, resultado del compromiso asumido en 2018 ante un grupo de estudiantes de la región, tuvo una inversión de $1.578.455.940, financiada con recursos provenientes de los planes de Fomento y de la Estampilla ProUSCO del Departamento del Huila y del municipio de La Plata.
El edificio cuenta con 11 espacios que fortalecen los procesos académicos, de investigación y proyección social, además de oficinas para docentes y áreas administrativas destinadas a la Coordinación y la Oficina de Bienestar Universitario. Esta obra permitió, además, liberar cinco aulas de clase que anteriormente eran utilizadas para fines administrativos, ampliando significativamente la capacidad para la formación académica.
Biblioteca en Pitalito: un paso hacia la modernidad
El nuevo edificio de la biblioteca en la sede de Pitalito, diseñado para responder a las necesidades de aprendizaje e investigación de la comunidad universitaria y la población del sur colombiano, avanza en un 73,14% de ejecución. Este porcentaje se elevará automáticamente al 90% tras la instalación de los ascensores, que se espera arriben en las próximas semanas.
Con un área construida de 600 metros cuadrados distribuidos en dos niveles, la biblioteca incluye una recepción, un espacio para lectura, una zona de computadores y una estantería de referencia. El proyecto, liderado por la administración actual, reafirma el compromiso de la rectora Guzmán Durán con la calidad educativa, brindando a los usuarios espacios modernos y adaptados a las crecientes demandas tecnológicas en la formación de las nuevas generaciones.
Avances en el nuevo bloque de aulas en la sede Garzón
En la sede de Garzón, la construcción de un nuevo bloque de aulas registra un avance del 45,83% y representa una inversión total de $2.541.732.622, incluyendo la interventoría. Esta infraestructura abarca 1.040 metros cuadrados y está diseñada para ofrecer condiciones de accesibilidad y comodidad.
El edificio contará con ocho aulas de clase, acceso mediante escaleras, rampas y un ascensor, además de cuartos técnicos, áreas de servicio, y baterías sanitarias adaptadas tanto para usuarios regulares como para personas con movilidad reducida. Con capacidad para albergar a 260 personas simultáneamente, este espacio beneficiará diariamente a más de mil estudiantes, considerando la movilidad habitual de las jornadas académicas en la sede.