Una neivana entre las 10 ganadoras del premio internacional

698 views
3 mins read

María Cristina Amaya Macías, integrante de la cooperativa Cooagropaz, recibió de manos del alcalde Gorky Muñoz Calderón, el reconocimiento que la acredita como una de las 10 ganadoras del premio internacional Women’s Creativity in Rural Life -2021, de la Fundación Cumbre Mundial de Mujeres, por liderar proyectos productivos con mujeres reincorporadas y víctimas del conflicto armado del Municipio de Neiva.

“Es un reconocimiento a lo que hemos venido luchando, a la paz, que es encontrar puntos de acuerdo para poder generar unas condiciones en el municipio. Logramos postular a Cristina y hoy fue calificada entre las 10 mejores mujeres del mundo en poder implementar acciones en la zona rural, para poder generar dignificación a través de unidades productivas, del diálogo, de la concertación y la integración de esfuerzos”, expresó el alcalde Gorky Muñoz Calderón.


Este reconocimiento fue posible gracias a la gestión adelantada por la Oficina de Internacionalización y Proyectos que, en articulación con las secretarías de la Mujer, Infancia y Adolescencia y la de Paz, en la que se pudo dar a conocer ante los organizadores de este premio, las acciones que se adelantan en pro de la paz.


“La Secretaría de la Mujer me llamó para que me postulara y desde la Oficina de Internacionalización me colaboraron para armar el proyecto y traducirlo al inglés. El apoyo fue total de la Alcaldía de Neiva”, indicó Cristina Amaya Macías.

Su historia
Cristina, en el 2016, se incorporó a la vida civil luego de firmado el Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP, uniéndose en el 2018 a la Cooperativa de Economía Solidaria-Cooagropaz, en la que actualmente se congregan 835 personas, entre ellas reincorporados, víctimas del conflicto armado, madres cabezas de hogar del Huila, Cundinamarca y Tolima.


Parte de su trabajo ha sido liderar proyectos productivos y construir tejido social con las comunidades donde hubo conflicto armado.
A través de su liderazgo en el Comité de Mujeres de Cooagropaz se han adelantado proyectos piscícolas, gallinas ponedoras, huertas caseras, mercado campesinos y actualmente apoya la gestión para la construcción de un centro de rehabilitación.

Neiva avanza en objetivos de la ONU
Por su parte, Laritza Almeida, jefe de la Misión de Verificación de la ONU-Neiva, destacó el trabajo que adelanta la Alcaldía de Neiva para alcanzar los objetivos de esta organización para eliminar la pobreza y el hambre.

“Como misión estamos muy felices de acompañar toda la trayectoria de Cristina y de otras mujeres en el proceso de reincorporación, principalmente en las zonas rurales donde las mujeres tienen tantas dificultades para vender sus productos y conseguir avanzar en este proceso”, puntualizó Almeida.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido