Respuestas que le ayudarán a conocer las alternativas para dejar de fumar y cumplir con sus propósitos de Año Nuevo
Muchos de los propósitos de año nuevo contemplan el dejar de fumar, lo que constituye una experiencia muy personal y no hay un mecanismo que funcione para todo el mundo. Algunos buscan ayuda profesional, y el apoyo de la familia y amigos y otros buscan alternativas al tabaco convencional y disminuir así el riesgo que este hábito conlleva. Vemos como cada vez más, los fumadores toman la decisión de cambiarse al vapeo, utilizando cigarrillos electrónicos y prescindir del molesto y dañino humo.
Aún cuando se estima que 40 mil millones de personas en el mundo utilizarán cigarrillos electrónicos, existen dudas y falsas creencias sobre estos dispositivos electrónicos que vale la pena aclarar.
- ¿Cuáles son los ingredientes que contiene un vapeador?
Un vapeador es un dispositivo electrónico, sin humo que cuenta con una cápsula con e-liquid y una batería que convierte el líquido en vapor. Estas cápsulas contienen propilenglicol (PG), glicerina vegetal (VG) y saborizantes, ingredientes que también se encuentran presentes en alimentos como postres, panes y dulces procesados, pues son aditivos alimentarios aprobados por organismos con la FDA de los Estados Unidos.
Los consumidores tienen la libertad de escoger la concentración de nicotina que quieren consumir, y algunas marcas ofrecen la opción de optar por cápsulas sin nicotina. Además pueden encontrar en el mercado diferentes sabores, que varían entre frutales y mentolados.
Las cápsulas de los vapeadores no contienen tabaco ni alquitrán, a diferencia del cigarrillo tradicional, lo que hace que sus ingredientes sean menos nocivos para la salud.
- ¿La nicotina puede causar cáncer?
Según el Public Health England, es la quema de miles de sustancias químicas del tabaco, no la nicotina, lo que causa la mayoría de las muertes y enfermedades relacionadas con el tabaquismo.
Así mismo, según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la OMS, la nicotina no provoca cáncer. Se han identificado más de 6000 sustancias químicas en el humo de los cigarrillos, 100 de las cuales han sido calificadas por las autoridades de salud pública como perjudiciales o potencialmente perjudiciales. La combustión es la causa del elevado número de niveles de sustancias nocivas detectadas en el humo del cigarrillo que causan el cáncer.
Ahora bien, la nicotina es una sustancia adictiva y los cigarrillos electrónicos no están libres de riesgos, por lo que es importante no hacer uso excesivo de productos con nicotina.
- ¿Los vapeadores sirven para dejar de fumar?
Según una reciente investigación del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia (IoPPN) del King’s College de Londres señalan que el 64,9% de los usuarios británicos que emplearon dispositivos de vapeo para dejar de fumar lograron su objetivo, frente al 58,6% de personas que no los utilizaron.
Estos dispositivos al no producir alquitrán ni monóxido de carbono –dos de los elementos más tóxicos del humo del tabaco– los convierte en una alternativa para dejar de fumar y controlar la ingesta de nicotina, al punto de haberse convertido en dispositivos regulados para este efecto en gobiernos como Francia, Nueva Zelanda, Islandia y Reino Unido.
- ¿Vapear sin nicotina ayuda a eliminar la necesidad del cigarrillo tradicional?
Lo mejor es dejar la nicotina y el tabaco por completo. Como comentamos en el punto anterior, cada vez son más los científicos y expertos en salud pública que reconocen el papel que pueden desempeñar alternativas como los vapeadores al abordar el tabaquismo como problema de salud pública mundial.
Si deseas dejar el tabaco tradicional, una alternativa es vapear sin nicotina. Para llegar a ello puedes ir bajando el nivel de la composición de tus e-liquids de forma gradual. Recuerda que los líquidos con valores nulos de nicotina fueron creados para usuarios que quieren dejar el cigarrillo tradicional.
- ¿Hay diferencias de calidad en los vapeadores?
El e-liquid juega un papel muy importante en lo que respecta a la calidad del dispositivo. . Estos deben estar elaborados en laboratorios profesionales y dirigidos por especialistas. Cuando se vaya a elegir cualquier producto, se debe ver la marca y la reputación que tiene su proveedor. Así mismo, debes revisar el empaque y que el embalaje del dispositivo esté correctamente sellado y protegido. Igualmente, hay que estar muy atento a las garantías que ofrecen las diferentes marcas. También es muy importante el lugar dónde compras los dispositivos, pues debe ser un sitio confiable.
En este sentido Relx, una de las marcas de vapeadores con reconocimiento internacional por la calidad de sus dispositivos, afirma que “el proceso de producción es muy importante, pues debe ser estrictamente controlado y con los más altos estándares de la industria. Hacemos hasta 200 controles de calidad para garantizar la coherencia y la fiabilidad de los dispositivos y de los e-liquids que ofrecemos. Para proteger la seguridad, tenemos políticas estrictas que rigen la cantidad de todos los componentes permitidos en nuestros productos” concluye Natalia Sánchez, Directora de mercadeo de Relx Latam.