- “Tu oportunidad de migrar” se llevará a cabo en Bogotá y Medellín y los asistentes podrán conocer las alternativas que tiene Estados Unidos para los migrantes.
- Tipos de visas, migración planeada y alternativas de estudio hacen parte de los temas que se podrán conocer durante el evento.
- Inicialmente se realizará en Bogotá y Medellín, pero pronto se expandirá a todo el territorio nacional.
Los próximos jueves 26 de enero y jueves 2 de febrero a las 5:30 p.m. se realizará el evento “Tu oportunidad de migrar” organizado por Immigration Services Today y Edu Link Estudios en el Exterior en Bogotá y Medellín, respectivamente.
El evento en Bogotá será en el NH Bogotá Urban 93 Royal ubicado en la Calle 93b #18-42 mientras que en Medellín se realizará en el Hotel Diez Medellín, ubicado en Calle 10ª #34-11 El Poblado.
En el evento se contará detalladamente sobre los servicios que ofrecen las compañía en materia de educación y migración a Estados Unidos para profesionales, estudiantes, inversionistas y empresarios.
“También presentaremos los aliados con los que contamos para realizar los diferentes servicios que ofertamos, y las tarifas que manejamos. Aunado a ello, se realizará ronda de preguntas al finalizar el evento, y con los asistentes que estén interesados existe la posibilidad de agendar citas de manera individual para una mejor atención, junto con el envió de cotizaciones y planes de trabajo”, explicó Andrea Medina CEO de Immigration Services Today.
Vale la pena recordar que la entrada a los dos eventos es gratis, pero es necesario registrarse en el siguiente link de inscripción. El encuentro está dirigido a estudiantes, profesionales, empresarios e inversionistas, e interesados en solicitar cualquier tipo de visa o conocer los detalles del proceso de petición familiar para quienes tengan familiares que vivan legalmente en los EEUU.
Una de las preguntas más frecuentes que tienen los interesados en migrar a Estados Unidos y que será resuelta en el evento es el costo que tiene el viaje y los estudios en el país norteamericano.
En este sentido, Alexander Manosalva afirma que: “En IST contamos con nuestro aliado en educación Edu Link Estudios en el exterior, quienes cuentan con la representación de diferentes instituciones quienes cuentan con un amplio portafolio en cuanto a programas de idiomas y programas específicos, el programa de ingles en EE.UU es el mas popular y se tiene cobertura en todo el país, los precios oscilan entre 125 a 240 dólares por semana”.
El panorama que presenta los EE.UU a nivel profesional, personal y estudiantil es bastante atractivo para los migrantes, dado que el país cuenta actualmente con mas de 60 millones de personas como parte de la población latina que habita el país. Los Estados Unidos trae consigo una oferta de posibilidades para mejorar la calidad de vida de los migrantes, desde el estudiante interesado en aprender una segunda lengua hasta los profesionales con habilidades excepcionales quienes pueden ganar una residencia permanente para ellos y sus familias en el país.