Tener vivienda propia sigue siendo una prioridad para los colombianos

500 views
4 mins read

Según cifras del DANE, durante el primer trimestre de 2023 se desembolsaron más de cuatro billones de pesos para crédito de vivienda.

La compra de vivienda propia es el sueño de muchos colombianos, y es que adquirir casa significa el primer activo líquido de las familias, lo que puede entenderse como un logro que genera seguridad y contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas.

De acuerdo con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), durante el primer trimestre de 2023, se desembolsaron 4.1 billones de pesos para la compra de vivienda, de los cuales más de tres billones se destinaron a créditos de vivienda y alrededor de 900 mil millones fueron para leasing habitacional. Estos números demuestran que la adquisición de vivienda sigue siendo una prioridad para los colombianos.

“Desde Compensar trabajamos constantemente en brindar bienestar a nuestros afiliados y al público en general. A través de nuestra Feria de Vivienda, reunimos una amplia y diversa oferta de vivienda para todos los gustos, estamos generando espacios y oportunidades para que familias pequeñas y grandes puedan cumplir sueño de tener casa propia”, resaltó Adriana Bustos, especialista de mercadeo de vivienda Compensar.

Este será el escenario perfecto donde los visitantes encontrarán la variada oferta de constructoras como Amarilo, Marval, Constructora Bolívar, entre muchas otras empresas destacadas del sector de la construcción, con más de 50 proyectos que darán la oportunidad a los visitantes de encontrar la vivienda que se ajuste a sus necesidades, tanto en ubicación como en calidad y características de las unidades habitacionales.

Bustos destaca que “la oferta con la que contaremos en la feria tendrá proyectos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, ideal para que las personas puedan adquirir sus viviendas cerca a su trabajo, o cerca al colegio de los hijos, con opciones para todos los presupuestos y necesidades. Algunos de los proyectos destacados están en municipios como Chía, Zipaquirá, Tocancipá y Cajicá; así como en La Calera, Ricaurte y Melgar, entre otros.”

Durante el desarrollo de la pasada feria de vivienda se recibieron alrededor de 16 mil visitantes, tanto de manera presencial como virtual, modalidad a través de la cual aquellas personas que no pudieron asistir conocieron de primera mano las ofertas, logrando realizar más de 200 ventas, equivalentes a aproximadamente 169 mil millones de pesos. En esta edición, se busca superar esas cifras y brindar a más familias la oportunidad de acceder a proyectos habitacionales con calidad.

La Feria de Vivienda se llevará a cabo en el Compensar de la Avenida 68 en la Plaza del Jubileo, los días 15 y 16 de julio entre las 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en jornada continua, allí los visitantes podrán acceder a los beneficios que tanto la Caja de Compensación, como diversas entidades financieras presentes tendrán disponibles para los interesados en adquirir su vivienda; además, las familias podrán disfrutar de un día lleno de actividades y lo mejor de todo es que el ingreso a la feria será completamente gratuito.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido