Solicitan a Mineducación estipular nueva fecha para entrega de la IE Gabriel Plazas en Villavieja

495 views
6 mins read

El Secretario de Educación del Huila, Edgar Martín Lara, asistió a una reunión con el alcalde de Villavieja, representantes de instituciones y padres de familia de la localidad, para tratar el tema de la demora en la entrega de la nueva infraestructura de la institución educativa Gabriel Plazas.

Una visita al municipio de Villavieja realizó el Secretario de Educación Departamental para tratar una preocupación de la comunidad perteneciente a la Institución Educativa Gabriel Plazas, infraestructura que debe entregarse el 10 de abril y cuyo nivel de ejecución alcanza el 73%.

“Nos desplazamos al municipio de Villavieja y nos reunimos con el Alcalde del Municipio, con la participación del Personero, comunidad educativa, padres de familia, rector de la IE Gabriel Plazas, la Secretaria de Gobierno Municipal, entre otros actores institucionales, con quienes nos unimos a una sola voz para exigirle al Ministerio de Educación, que determine una fecha de entrega de esta obra de nueva infraestructura educativa», resaltó Martín Lara.

“Además, atendimos otras solicitudes de la comunidad en torno al transporte escolar, donde se logró concretar que el municipio va a realizar la compra de un bus escolar que garantice una ruta para el desplazamiento de los estudiantes. Se estima que este proceso de contratación para la adquisición del vehículo se finalice en el mes de junio del presente año», añadió el secretario.

Con respecto al Gabriel Plazas, el funcionario aclaró que el Departamento del Huila, es un conviniente dentro de este proceso de construcción de la infraestructura educativa, donde aportó un poco más de $800 millones, en el Gobierno anterior, en un proyecto que cuesta casi $5.000 millones sumando interventoría.

«Les dijimos que como Departamento hacemos la supervisión al convenio que se firmó entre la Gobernación del Huila y el Ministerio de Educación, pero es el Ministerio el ejecutor de la obra a través del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa, quien a su vez selecciona un contratista y un interventor para la obra», explicó el jefe de la cartera de Educación del Huila.

Cita a nueva mesa técnica

En ese orden de ideas, de acuerdo al funcionario, se solicitó por parte de los concurrentes a la reunión, que se realizara una nueva mesa técnica donde asistieran el contratista, el interventor, miembros del Ministerio de Educación, y que se comprometieran a una fecha de entrega de este complejo educativo que albergará 360 estudiantes de todos los grados de escolaridad.

«A cargo de la Personería quedó la convocatoria a esta nueva reunión. El contrato fue suspendido en el mes de octubre de 2024 y reanudado en febrero de 2025. De acuerdo a un informe del FFIE, la obra luego de sufrir varios aplazamientos, debe entregarse el 10 de abril, pero los plazos están cortos con respecto al avance de obra, estipulado en un 73% de ejecución» argumentó Edgar Martín.

«El gobierno departamental en aras de evitar que se convierta en un elefante blanco, ha querido bien prorrogar el plazo del convenio donde entre otras obras, está la del Gabriel Plazas, convenio que fuera firmado en 2015. La prórroga sería hasta el 30 de diciembre de 2025, aclarando que esta obra para Villavieja, es la única que falta por terminar en el listado de obras que hacen parte de dicho convenio», explicó.

De acuerdo al funcionario, de no hacerse esa ampliación, hubiera significado la liquidación del contrato y la culminación de este convenio y tocaría iniciar un nuevo proceso contractual que iba a retrasar todos los avances de la obra.

La obra

La obra de nueva infraestructura educativa para el Gabriel Plazas de Villavieja, está estimada en un valor de $4.954 millones, sumando obra e interventoría, y de los cuales, $826 millones son aportes del Departamento y $4.128 millones, son del Ministerio de Educación.

El complejo educativo consta de 8 aulas, dos aulas de pre escolar, un aula polivalente, un aula de tecnología, un restaurante escolar y una zona administrativa con baterías sanitarias.

Esta obra inició el 21 de noviembre de 2022 y su entrega está prevista para el 10 de abril de 2025, con miras a establecer nueva fecha de entrega exigido por el Departamento y las comunidades al Ministerio de Educación.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido