Inundaciones, deslizamientos y crecientes súbitas han afectado viviendas e infraestructura, mientras las autoridades avanzan en la atención y mitigación de los daños.
La Gobernación del Huila, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres, informa a la opinión pública sobre las emergencias registradas en las últimas horas en distintos municipios del departamento debido a eventos climáticos y geológicos.
NEIVA (7 Eventos)
Inundación – Colapso de Alcantarillado en el barrio Olaya Herrera, afectando seis viviendas. Se está a la espera de la verificación del censo EDAN.
Fuertes Vientos en el barrio Gaitán, dejando una vivienda con pérdida total de su cubierta.
Creciente súbita del Río Las Ceibas, sin afectaciones hasta el momento. Se mantiene monitoreo permanente.
Creciente súbita del Río Oro en la Comuna 6, ocasionando inundación en una cancha de fútbol.
Caída de árbol en el barrio Emayá, afectando una vivienda parcialmente. El Cuerpo de Bomberos Oficiales de Neiva realizó el corte del árbol.
Incendio estructural en la calle 15, afectando una vivienda con pérdida de electrodomésticos y enseres. El incendio fue extinguido.
Incendio estructural en el asentamiento Alberto Galindo, donde una vivienda de madera fue consumida en su totalidad y una persona de 69 años resultó con quemaduras de primer y segundo grado.
RIVERA (3 Eventos)
Creciente súbita del Río Arenoso, afectando el estribo sur del puente nuevo en la vereda Arenoso. Se restringió el paso a un solo carril y se iniciará la construcción de un muro de protección.
Inundación y colapso de alcantarillado en la vereda Ulloa, afectando la Escuela de Música.
Caída de roca en la cuenca alta del Río Frío, afectando la red de tubería principal de agua potable. El servicio se restablece paulatinamente.
GUADALUPE (1 Evento)
Inundación y colapso de alcantarillado en seis barrios, afectando 12 viviendas. Se realizaron labores de limpieza en canales de aguas lluvias.
ALTAMIRA (1 Evento)
Socavación en el sector Los Aguacates, afectando la red de tubería principal y dejando el municipio sin servicio de agua potable. Se adelantan trabajos de reparación.
AIPE (1 Evento)
Creciente súbita de la Quebrada San Cayetano, afectando una hectárea de cultivo de arroz.
YAGUARÁ (1 Evento)
Deslizamiento en la vereda Jagual, dejando una vivienda en riesgo de colapso. Se está a la espera de acciones de mitigación.
TESALIA (2 Eventos)
Fuertes vientos en la vereda El Palmito, afectando la cubierta de una vivienda.
Deslizamiento en la misma vereda, impactando 0.5 hectáreas de cultivos de café.
GARZÓN (2 Eventos)
Deslizamiento en la vereda San José, dejando incomunicadas 24 familias. Se trabaja en la reapertura de la vía.
Dos viviendas en riesgo de colapso, por lo que se recomendó la evacuación temporal de sus habitantes.
PALERMO (1 Evento)
Deslizamiento en la vereda La Florida, colapsando parcialmente una vivienda de bareque. No se reportan personas lesionadas.
GIGANTE (1 Evento)
Sismo de magnitud 2.7 registrado el 01 de marzo, con epicentro en Gigante. No se reportan afectaciones estructurales ni personas lesionadas.
Medidas y recomendaciones
La Gobernación del Huila hace un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y seguir las recomendaciones de los organismos de socorro. Se recomienda:
Evitar transitar por zonas de alto riesgo durante lluvias intensas.
Reportar emergencias a las autoridades locales.
No arrojar residuos en canales de desagüe para evitar taponamientos.
La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila continuará con el monitoreo y coordinación de acciones con los municipios afectados para atender las emergencias y prevenir mayores impactos.