Servicios tecnológicos del SENA Neiva continúa atendiendo los requerimientos de los distintos sectores productivos

1474 views
3 mins read

Con el apoyo de servicios tecnológicos del Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios, Fenalco Huila ya cuenta con moderno sistema biométrico para el control de acceso de los trabajadores.

Para identificar de forma precisa, segura e inequívoca a los trabajadores de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco seccional Huila, el área de gestión técnica del ambiente electrónica e instrumentación de servicios tecnológicos, del Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios del SENA Huila, diseñó, desarrolló e implementó un moderno sistema de control de acceso biométrico.

Esta tecnología de reconocimiento facial permite registrar en un archivo digital el ingreso y salida de los trabajadores de Fenalco Huila, en la ciudad de Neiva, según explicó Carlos Julio Pardo, responsable de la gestión técnica del ambiente electrónica e instrumentación de servicios tecnológicos.

“Con este sistema en el que utilizamos autenticación biométrica se crean plantillas del rostro, tipo huella facial, tomando como referencia algunos puntos clave que, al combinarse, forman conjuntos de datos únicos que permiten identificar personas”, aclaró Carlos Julio Pardo.

Para garantizar el proceso se cuenta con una webcam que captura el rostro del trabajador, una base de datos y algoritmos de inteligencia artificial, encargados de analizar las coincidencias de quienes están autorizados para el ingreso y egreso, en el que herramientas de aprendizaje profundo o deep learning y modelos de redes neuronales mapean, realizan cruce de información y la verifican.

Es importante mencionar que, con dicho desarrollo, es posible la integración de otros sistemas de control de acceso para doble autenticación en la que se agregue una capa de seguridad y que, al no requerir contacto físico con el dispositivo, garantiza un control higiénico contra microorganismos presentes en el ambiente, lo que evita afectar la salud, el bienestar e integridad de los trabajadores.

Sumado a ello, Silvia Cristina Cuéllar Quiroga, directora ejecutiva de Fenalco Huila, se refirió a la experiencia generada por los profesionales de servicios tecnológicos que le ofrecieron a la institución una solución costo – efectiva, en comparación con las existentes en el comercio.

“Desde Fenalco seccional Huila agradecemos enormemente la gestión del SENA, específicamente el ambiente de servicios tecnológicos del Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios, en la necesidad de controlar el acceso mediante el registro facial, lo que contribuye no solo con el bienestar de nuestros equipos de trabajo, sino con la seguridad de todos en casos de emergencia, entre otros beneficios”, concluyó la directiva.

De esta manera, el SENA Neiva favorece la optimización de los procesos en los distintos sectores del departamento del Huila.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido