Segundo periodo académico 2022 en la USCO terminará dentro de la actual vigencia

695 views
3 mins read

Tras tres años de un calendario académico desfasado, los semestres académicos en la Universidad Surcolombiana vuelven a coincidir con el periodo corriente respectivo gracias al giro de cerca de $4.000 millones que realizará el MEN.

Las clases en la Universidad Surcolombiana irán hasta el próximo 18 de diciembre, con lo  que las 15 semanas correspondientes al segundo semestre académico de 2022 se desarrollarán en su totalidad y el período terminará dentro de la actual vigencia en todas sus sedes.

Así lo dispuso el Consejo Académico de la USCO a través del Acuerdo CA 010 del 18 de octubre de 2022 tras determinar que los recursos cercanos a los 4.000 millones de pesos, que permitirían terminar el periodo en mención dentro de la actual vigencia anual, serán girados por el Ministerio de Educación Nacional -MEN- a la Universidad próximamente.

De tal manera, el segundo periodo de 2022, que comenzó el pasado 5 de septiembre y e iría hasta el próximo 13 de noviembre en una primera fase, y del 10 enero hasta el 12 de febrero de 2023, en un segunda, como lo contemplaba el Acuerdo CA 006 de 2022, culminará en su totalidad en la presente anualidad.

Esto permitirá, además, que el actual y los posteriores calendarios lectivos coincidan con los periodos anuales respectivos, a diferencia de como venía ocurriendo en el alma máter desde 2019, cuando el desfase comenzó.

El giro de este dinero fue un logro alcanzado luego de interlocuciones, diálogos y trabajo articulado del Sistema Universitario Estatal-SUE- con los ministerios de Educación y Hacienda, por el cual las universidades públicas del país recibirán los recursos que les adeuda el Gobierno Nacional en el marco de los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992.

La Resolución 2568 del 29 de septiembre pasado establece que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público hará el giro de $173.322’832.080 al Ministerio de Educación Nacional, correspondiente a la deuda de esta última cartera con las instituciones de educación superior públicas del país.

Las transferencias, que para el caso de la Surcolombiana serán aproximadamente 4.000 millones de pesos, significan un nuevo avance para disminuir el déficit financiero de las universidades estatales del país.

De esta manera, es un hecho el planteamiento reiterado de la rectora Nidia Guzmán Durán en diferentes escenarios en que confiaba en que estos recursos llegarían a la Universidad Surcolombiana durante la actual vigencia para terminar dentro del periodo anual correspondiente.

Se anexa, como archivo adjunto, el Acuerdo  CA 010 del 18 de octubre de 2022.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido