Las jornadas serán los días 9, 10 y 11 de abril, en los municipios de Pitalito, Garzón y La Plata.
Con el propósito de brindar apoyo integral a sus profesionales y estudiantes de últimos semestres, la Universidad Surcolombiana desarrollará este mes las denominadas ruedas laborales, que permitirán a los surcolombianos acceder a vacantes disponibles en reconocidas empresas de la región.
Semestralmente, la institución planifica una serie de actividades que buscan mantener una estrecha relación con sus egresados y brindarles la orientación necesaria para la consecución de un empleo con las condiciones adecuadas para su perfil.
“Queremos hacer una invitación muy especial a todos nuestros estudiantes de últimos semestres y graduados de la Universidad Surcolombiana: este 9, 10 y 11 de abril, estaremos en las sedes regionales de Pitalito, Garzón y La Plata desarrollando las ruedas laborales, con el acompañamiento de la Agencias de Empleo de Comfamiliar y el SENA”, indicó Einer Mena López, director del Centro de Graduados.
Durante las jornadas también se llevan a cabo actividades informativas para que los profesionales surcolombianos conozcan cuáles son los beneficios con los que cuentan en materia de convenios y reciban capacitación sobre cómo elaborar correctamente su currículum de acuerdo con su experiencia y capacidades.
“Estaremos desarrollando talleres en habilidades blandas, como lo son presentación de entrevistas y elaboración de hojas de vida; además estaremos desarrollando jornadas de carnetización digital y de orientación laboral y profesional”, agregó Mena López.
Las ruedas laborales se llevarán a cabo en el horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde, de manera continua, para que tanto los graduados como estudiantes interesados puedan acercarse a conocer las ofertas de empleo disponibles. En la sede de Pitalito, la actividad tendrá lugar en inmediaciones de la cafetería; en Garzón al lado de la biblioteca y en La Plata, al lado del auditorio.
A través de este tipo de eventos, el Centro de Graduados de la Universidad Surcolombiana trabaja en afianzar vínculos con sus profesionales y contribuye en el proceso de empleabilidad de los jóvenes en el departamento.