Se posesionó el nuevo Congreso

1029 views
4 mins read

Como todos en Colombia debemos saberlo, el Congreso de la República es quien representa la Rama Legislativa en nuestro país, el cual está compuesto por dos Cámaras: el Senado de la República y la Cámara de Representantes. Estas dos corporaciones congresionales ejercen sus funciones en la capital del país desde su posesión, en este caso el 20 de julio de 2022, y van hasta el 20 de julio de 2026.

La Cámara Alta o Senado de la República está integrado por 108 senadores, 100 que son elegidos por voto popular en todo el territorio nacional; cinco son senadores del partido Comunes, antes partido FARC, cuyas curules hacen parte de los acuerdos de paz; dos en representación de las comunidades indígenas a través de circunscripción especial y uno para el segundo candidato con mayor votación en las elecciones presidenciales.

Así las cosas, el Senado quedó conformado según las últimas elecciones por veinte escaños para el Pacto Histórico, quince curules para el Partido Conservador Colombiano, catorce puestos para el Partido Liberal Colombiano, trece escaños para la Coalición Centro Esperanza – Partido Verde, trece para el Centro Democrático, once para la colectividad Cambio Radical, diez para el Partido de la U, cinco para los Comunes, cuatro para la coalición MIRA – Colombia Justa y Libre y uno para el segundo candidato con mayor votación en las elecciones presidenciales.

La Cámara de Representantes está compuesta por 187 miembros, los cuales, de acuerdo a los últimos comicios electorales quedaron ocupados de la siguiente manera: Partido Liberal 32 escaños, Pacto Histórico 28 curules, Partido Conservador 25 puestos, Cambio Radical 16, Centro Democrático 15, Partido Unión por la Gente 15, Alianza Verde 11, Comunes c5, Liga de Gobernantes Anticorrupción 3, Alternativos 2, Centro Esperanza 2, Alianza Verde 2, Nuevo Liberalismo 1, MIRA – Colombia Justa 1, Coalición Cambio Radical – MIRA – Colombia Justa 1, Coalición Partido Conservador – Partido Unión por la Gente 1, Coalición Partido Conservador – Centro Democrático 1, Coalición Cambio Radical – MIRA 1, Coalición Partido Liberal – Colombia Justa 1, Fuerza Ciudadana 1, Colombia Renaciente 1, Gente en Movimiento 1, Coalición Juntos por Caldas 1, Coalición Partido de la Unión por la Gente – Colombia Justa Libres 1, Movimiento Alternativo Indígena Social (curul de circunscripción Indígena) 1, Consejo Comunitario Palenque de la vereda “Las Trecientas” y del municipio de “Galapa” 1, Consejo Comunitario de Comunidades Negras Fernando Ríos Hidalgo 1, Organizaciones de víctimas de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz 16, Segundo lugar elección vicepresidencial 1.

Con 86 senadores y 106 representantes haciendo parte de la coalición de gobierno, iniciará el próximo 7 de agosto de los corrientes, el mandato del electo Presidente de los colombianos Gustavo Francisco Petro Urrego, con quienes impulsará una serie de reformas a las que la ciudadanía en pleno deberá hacer exhaustivo seguimiento, dado las coyunturas actuales en materia económica, productiva, social y de seguridad.



Por: Hugo Fernando Cabrera – hfco72@gmail.com
Twitter: @Hufercao04

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido