Se inicia segunda fase el programa Jóvenes PAZíficos en el Huila

399 views
3 mins read

Más de 500 estudiantes participaron en los eventos de apertura realizados en seis instituciones educativas.

El programa Jóvenes PAZíficos inició su segunda fase sobre manejo y resolución de conflictos, con la participación de 510 estudiantes de las instituciones educativas Atanasio Girardot sede Montenegro, María Auxiliadora de Fortalecillas, Gabriel Plazas de Villavieja, Jairo Mosquera Moreno de Guacirco y Jesús María Aguirre Charry (casco urbano y sede Dindal) de los municipios de Neiva, Aipe y Villavieja.

La iniciativa, que es liderada por Ecopetrol en alianza con la Asociación Somos CaPAZes y la organización CISV (Children’s International Summer Villages), está dirigida a jóvenes de 14 a 17 años de los grados octavo, noveno y décimo.

En su primera fase el programa abordó temas de diversidad e inclusión con más de 500 jóvenes, para promover el respeto por las diferencias y romper estereotipos que generan conflicto.

También se realizaron dos encuentros interculturales con jóvenes de Brasil, Finlandia, Francia, México, Ecuador y Estados Unidos, que ampliaron la visión de mundo de los participantes y despertaron su interés por aprender nuevos idiomas.

Esta nueva etapa se centra en la resolución pacífica de conflictos y la consolidación del compromiso del programa con el liderazgo juvenil y la transformación de los entornos escolares y comunitarios. Se desarrollarán talleres con estudiantes, docentes y padres, además de recreos dirigidos.

En junio y julio se realizará un nuevo encuentro intercultural con delegaciones de más de ocho países, y en el segundo semestre iniciará la fase sobre Derechos Humanos, con el fin de seguir fortaleciendo el liderazgo juvenil en el Huila.

“Esperamos que esta segunda fase sea un éxito, al igual que la primera. Beneficiamos a más de 500 jóvenes y confiamos en que continuaremos fortaleciendo el liderazgo juvenil en el Huila”, señaló Deybi Leiva Santofimio, Administrador del convenio por parte de Ecopetrol.

Por su parte Óscar Augusto García, coordinador de la Institución Educativa Jesús María Aguirre Charry señaló que: Esta iniciativa nos brindará herramientas para fortalecer la convivencia tanto en la institución como en los hogares, contribuyendo a la construcción de un entorno con una mejor convivencia”.

Las jornadas de apertura incluyeron entregas de kits, dinámicas, intervenciones artísticas y la creación colectiva de murales por la paz. A los eventos asistieron los jóvenes participantes, delegados de Ecopetrol así como de las secretarías de Educación, Paz y Derechos Humanos, directivos de las instituciones y el equipo del programa.

Con Jóvenes PAZíficos, Ecopetrol reafirma su compromiso con la paz, la educación y el empoderamiento juvenil como pilares del desarrollo sostenible en los territorios.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido