El Presidente Juan Manuel Santos invitó hoy a los colombianos a informarse sobre el contenido de los acuerdos de paz que se suscriban entre el Gobierno y las Farc y así participar a consciencia en el plebiscito sobre lo pactado en Cuba.
Durante la proclamación de beneficiarios de las becas-crédito Colfuturo 2016, el Jefe del Estado subrayó las implicaciones que puede significar el aval o el rechazo de lo que se acuerde en La Habana.
“Estamos próximos a firmar un acuerdo de paz definitivo con las Farc, yo espero que muy pronto, y ese acuerdo será refrendado por los colombianos. ¿Se han preguntado cómo participarán ustedes de esta decisión? Y no me refiero a si votarán a favor o en contra del acuerdo, sino a su nivel de consciencia sobre la importancia de este paso, de este tema”, reflexionó el Mandatario.
“La responsabilidad es de todos nosotros, y muy especialmente de colombianos como ustedes, jóvenes visionarios en búsqueda de más conocimiento”, consideró.
En esa medida, el Presidente de la República trajo a colación el reciente plebiscito celebrado en el Reino Unido cuyo resultado significó la salida de la Gran Bretaña de la Unión Europea.
“Miren lo que acaba de pasar en el Reino Unido: allí votaron por abandonar la Unión Europea y solo después de haberlo decidido así, la gente empezó a informarse sobre el tema”, lamentó.
Señaló que después de la citada votación “las búsquedas en Google se dispararon, indagando cosas que debieron preguntarse antes, desde asuntos tan sencillos como cuáles son las consecuencias de dejar la Unión Europea, hasta preguntas tan básicas como qué es la Unión Europea”.
Explicó que al preguntar a los jóvenes sobre cómo van a votar en el plebiscito, no solo pretende indagar respecto a su apoyo o rechazo a lo acordado, sino establecer la cantidad de información que poseen para sufragar en uno u otro sentido.
“Cuando pregunto cómo participarán ustedes en el plebiscito –para refrendar el acuerdo de paz–, no solo me refiero a cómo van a votar, sino a qué tan informados están y cómo están poniendo de su parte para informar a los demás”, sostuvo.
Y se preguntó el Mandatario: “¿Vamos a enterarnos de las consecuencias de seguir una guerra después de que se vote? ¿Vamos a dejar que otros decidan por nosotros y nos impongan el regreso del conflicto armado?”.
El Presidente Juan Manuel Santos invitó a los jóvenes beneficiados con las becas Colfuturo a reflexionar sobre la Colombia que quieren encontrar a su regreso al país.
“A ustedes, y a sus hijos, les queda más tiempo en esta vida –en este país– que a los colombianos de mi generación. ¿Cómo quieren vivir en los próximos años? ¿Construyendo la paz o seguir en medio del conflicto?”, cuestionó.
“¿A qué país quieren volver luego de sus estudios? ¿Al mismo país en guerra que siempre hemos conocido, llevamos más de 50 años, o a un país en paz donde todos cabemos, donde todos quepamos? No escatimen ningún esfuerzo para decidir el mañana que quieren y que ustedes se merecen”, puntualizó el Jefe del Estado.
Además del Jefe del Estado, al evento asistieron la Ministra de Educación, Gina Parody; el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas; el Presidente de la Junta Directiva de Colfuturo, Luis Carlos Sarmiento; el Director Ejecutivo de Colfuturo, Jerónimo Castro; y la Directora de Colciencias, Yaneth Giha.