Con claridad y respaldo documental, la Secretaría de la Mujer expuso ante los concejales de Neiva que el proceso del Premio a la Mujer Neivana se desarrolló con transparencia y conforme a la normativa vigente.
La secretaria de la Mujer, Infancia y Desarrollo Social, Clara Eugenia Peña Perdomo, atendió la invitación realizada por el Concejo de Neiva, a través del cabildante Juan Sebastián Prieto Pérez, para exponer los detalles del proceso de elección del Premio a la Virtud de la Mujer Neivana 2025.
Durante la sesión, la funcionaria aclaró las dudas expresadas por los concejales y ratificó que desde la Secretaría se garantizó el cumplimiento del Acuerdo 019 de 2011, el cual regula este reconocimiento.
Peña Perdomo, explicó el rol de la dependencia de acuerdo a las competencias institucionales que contempla la socialización del cronograma con el Consejo Comunitario de Mujeres, la convocatoria y difusión del proceso, así como la organización del evento de premiación. Por su parte, el Consejo Comunitario de Mujeres es el encargado de seleccionar al jurado calificador, conformado por representantes de sectores sociales, comunitarios, medios de comunicación, empresariales y académicos.
El jurado evaluó de manera rigurosa las hojas de vida y la trayectoria de las 22 mujeres postuladas, seleccionando a las tres ganadoras que fueron reconocidas en la Gala de Premiación, realizada en el marco del mes de la mujer.
Durante el encuentro con el Concejo, también se socializó la propuesta de actualizar y modificar el Acuerdo 019 de 2011, iniciativa que se construirá de manera participativa con el Consejo Comunitario de Mujeres y los concejales de Neiva.
“Se llegaron a unas conclusiones muy valiosas por parte de los concejales, las cuales las asumimos como institucionalidad, es revisar para hacer una modificación, un fortalecimiento, del acuerdo, en donde la propuesta está en hacer unas mesas técnicas que conlleve a revisar diversas propuestas que tanto el Consejo Comunitario de Mujeres, como la administración y personas líderes de la comunidad han realizado para hacer el cambio, la modificación del Acuerdo 019 de 2011”, explicó Clara Eugenia Peña Perdomo, Secretaria de la Mujer, Infancia y Desarrollo Social”.