Por paseos de olla, usted podría pagar una multa de $788.000

981 views
3 mins read

Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P., la Alcaldía de Neiva y la Policía Ambiental iniciarán desde este domingo una gran campaña de socialización del Decreto 0400 de 2016 en las bocatomas El Guayabo, El Tomo y río Las Ceibas.

Sancochos en la calle, paseos de olla, fogatas y lavados de vehículos, además de las restricciones de ruido, serán sancionados con una multa económica equivalente a $788.000. Así lo establece el Código Nacional de Policía que entró en vigencia y cuyas sanciones económicas ya se iniciaron aplicándose en todo el territorio nacional.

De esta forma, directivas de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P., en compañía de la Alcaldía de Neiva y la Policía Ambiental, iniciarán desde este domingo 20 de agosto con la socialización del Decreto 0400 de 2016 en las bocatomas El Guayabo, El Tomo y el río Las Ceibas, que busca poner fin a los tradicionales paseos de olla.

“Restricciones para el ingreso de bañistas, realización de paseos de olla, fogatas y lavado de cualquier tipo de vehículo automotor en el río Las Ceibas, desde el área contigua a la bocatoma el Tomo hasta 1 km arriba del cruce Platanillal, incluidas el área de protección de la ronda hídrica del río que comprende 30 metros de ancho a lado y lado, dice el decreto 0400 de 2016 emitido por la Alcaldía de Neiva con fecha del 28 de junio”, explicó Rubén Darío Perdomo Sandoval, coordinador de plantas de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P.

Todo ciudadano podrá denunciar ante la Policía o cualquier autoridad, a las personas incursas en estas causales.

“La idea es que conservemos la cuenca del río Las Ceibas; que no la contaminemos, ya que es el único afluente que nos surte del agua a todos. Por lo tanto, necesitamos que llegue lo mejor posible a la captación y a las plantas de tratamiento. Para ese día vamos a hacer una actividad en la bocatoma El Tomo y el Guayabo, donde nos van a acompañar la Alcaldía y Policía Ambiental, entre otros. Estamos conociendo el Decreto; sabemos que los bañistas siguen llegando a estos sitios de captación lavando vehículos, y les decimos de una vez por todas que no hay más plazo; que se tiene que tomar conciencia de cuidar el medio ambiente y el río Las Ceibas”, dijo el funcionario.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido