Durante el 2018 y en lo corrido del 2019 se han atendido en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CAM, siete ejemplares de Perezosos.
Un perezoso de tres dedos (Bradypus variegatus) fue devuelto a su hábitat natural en un área protegida del departamento del Huila.
El ejemplar de fauna silvestre fue encontrado extraviado en una vía pública de la vereda Ubital del municipio del Pital por parte de uniformados de la Policía, quienes lo entregaron a la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM en Garzón.
El perezoso fue valorado por el equipo de médicos veterinarios y biólogos de la CAM, quienes determinaron que el animal se encontraba en óptimas condiciones para retornarlo a su medio natural.
“El equipo técnico de la autoridad ambiental del Huila, en compañía de la Policía y la comunidad de la vereda Ubital adelantaron el proceso de liberación del perezoso en el Parque Natural Regional Serranía de Minas”, explicó Deysi Piñeros, bióloga de la CAM.
En el periodo del año 2018 y en lo corrido del 2019 se han atendido en el Centro de Atención y Valoración de la CAM, siete ejemplares de Perezosos, los cuales han sido rescatados en diferentes municipios del departamento del Huila y han sido devueltos a su medio natural una vez se les brinda la atención requerida.
La especie
El perezoso de tres dedos habita desde la Costa Pacífica hasta el flanco occidental de la cordillera Oriental y hacia el norte hasta el Caribe, a excepción de la Guajira. Se encuentra hasta los 3.200 metros de altura, en bosques húmedos, bosques deciduos, bosques maduros e intervenidos.
Es un animal nocturno arborícola y solitario. Aunque no se encuentra en categoría de amenaza, enfrenta riesgos por la destrucción y fragmentación de hábitat, así como el tráfico ilegal para mascotas.