Omar Santiago Padilla Valderrama, del municipio de Campoalegre y representante del Consejo de Juventud del Huila, asumió la presidencia de la Comisión de Concertación y Decisión Departamental. Su liderazgo garantizará la realización de todas las sesiones programadas para el 2025, fomentando la participación y el cumplimiento de los acuerdos en favor de la juventud.
La Secretaría de la Mujer, Familia e Inclusión Social, en su función de secretaría técnica, lideró la primera sesión de la Comisión de Concertación para Jóvenes. En esta reunión participaron delegados de la Plataforma Juvenil, el Consejo Departamental de Juventud y las secretarías de Educación, Agricultura y Gobierno, con el objetivo de articular un diálogo para formalizar la inversión en los jóvenes en 2025 y cumplir con el Estatuto de Ciudadanía Juvenil.
Durante la jornada, se eligió al nuevo presidente de la Comisión de Concertación y Decisión Departamental, y se definieron compromisos clave para el desarrollo de la juventud en el departamento.
«Acabamos de entregar los compromisos a esta comisión de los jóvenes y, en ese sentido, el gobierno departamental tiene todo el interés en este trabajo conjunto, que le permite a la plataforma y al Consejo Juvenil presentar sus iniciativas para el desarrollo de cada uno de los jóvenes del departamento del Huila», indicó Edgar Martín Lara, secretario de Educación Departamental.
Compromisos establecidos:
• Socialización de acuerdos: Se presentaron los compromisos de la vigencia 2024 y la agenda juvenil construida en la asamblea de finales del mismo año.
• Proceso electoral: Se establecieron lineamientos para las nuevas elecciones de jóvenes y la realización de las comisiones de concertación, conforme a la Ley 1622.
• Requerimientos institucionales: Se definieron acciones con cada secretaría, incluyendo el trabajo conjunto con la Secretaría de Gobierno en alertas tempranas y prevención del reclutamiento de menores.
• Educación y desarrollo rural: Se fortalecerán programas y proyectos de educación superior, así como la inclusión de jóvenes rurales en los beneficios departamentales.
Retos para el 2025
En un año clave por su carácter electoral, los Consejos Municipales de Juventudes enfrentan importantes desafíos. La Comisión de Concertación y Decisión Departamental desempeñará un papel fundamental en la definición de las asambleas departamentales de juventud y en la consolidación de la agenda juvenil del próximo año.