El secretario de Desarrollo Económico y Turismo de la Gobernación del Huila, Jorge Eduardo Gechem, participó como jurado en la séptima versión del Innovate Pitch, un evento organizado por el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Surcolombiana.
El Innovate Pitch es el espacio que permite que estudiantes y egresados de las diferentes sedes de la universidad Surcolombiana presenten sus ideas innovadoras para que sean evaluadas y calificadas, en esta oportunidad, 5 ideas de negocio se presentaron y tuvieron la posibilidad de ser retroalimentadas por los jurados, quienes son expertos en diferentes temáticas.
El secretario de Desarrollo Económico y Turismo Jorge Andrés Gechem Artunduaga, participó como jurado en la gran final de la 7ª versión del Innovate Pitch, en el que las ideas de negocio que se destacaron representan a las sedes de Neiva, Garzón, La Plata y Pitalito.
Bio Fly Solution de Neiva se llevó el primer lugar con una propuesta revolucionaria: alimentar animales de patio como gallinas y pollos con larvas de mosca, mejorando la calidad de los huevos y apostando por soluciones sostenibles: “consiste en producir larva de mosca soldado negra para alimentar a los animales de patio como pollo de engorde y gallinas ponedoras. Ganamos este primer lugar porque nuestro proyecto cumple con algunos requisitos fundamentales como objetivos de desarrollo sostenible ya que esta larva es óptima en el desarrollo de actividades económicas como la producción de huevos y producción de pollos de engorde”, destacó José Luis Laguna Londoño, uno de los integrantes del grupo ganador.
El equipo de Bio Fly Solution está integrado por Andrés Fernando Perdomo, Angie Katherine Medina y José Luis Laguna, estudiantes de economía y administración de la sede Neiva de la universidad Surcolombiana quienes con su innovador proyecto ocuparon el primer lugar.
Este evento, que se ha consolidado como un espacio clave para el desarrollo de ideas y proyectos de emprendimiento, tiene como propósito principal dar solución a las necesidades de la comunidad mediante la consolidación de iniciativas innovadoras.
El Innovate Pitch busca acompañar a los emprendedores en la creación de planes de negocio, proporcionando formación y herramientas necesarias para acceder a financiación a través de diversas entidades y convocatorias. Este acompañamiento tiene como fin fortalecer las competencias de los estudiantes en el ámbito empresarial, facilitando su integración al ecosistema emprendedor local y nacional.
Apoyo al emprendimiento
En esta edición, el evento contó con el respaldo de la Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, que ha jugado un papel fundamental en la creación de un entorno propicio para la cultura del emprendimiento en el departamento. La colaboración entre la academia, el sector público y el sector privado fortalece la creación de redes de apoyo que permiten a los emprendedores del Huila acceder a recursos, formación y oportunidades de crecimiento.
El Innovate Pitch 2024 también contó con la participación activa de empresas del sector privado, que se unieron a esta iniciativa para brindar apoyo a los jóvenes emprendedores, como parte del incentivo a la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes, se entregaron premios y bonos, con el fin de motivar y reconocer la dedicación de los participantes, además de fomentar la colaboración entre la academia y las empresas locales.