En medio de la reunión de articulación, la Alcaldía de Neiva, fue reconocida por el Viceministro de Diversidades por su Ruta de Hormonización.
La Alcaldía de Neiva, a través de la Secretaría de la Mujer, Infancia y Desarrollo Social y el equipo del Programa de Diversidades Sexuales, participó activamente en el Encuentro de Articulación Interinstitucional convocado por el Ministerio de la Igualdad y Equidad y su Viceministerio de Diversidades, esto a través de la Secretaría de la Mujer e Inclusión de la Gobernación del Huila.
Este espacio, reunió a delegaciones de diferentes administraciones municipales del Huila, con el propósito de identificar las realidades territoriales que conlleve a construir acciones conjuntas que permitan avanzar en la garantía de derechos de los sectores sociales LGBTIQ+ y de las personas con discapacidad.
Durante el encuentro, la Alcaldía de Neiva fue reconocida por el Viceministro de las Diversidades, Juan Carlos Florián Silva, como pionera en la implementación de la Ruta de Hormonización o Ruta de Terapia de Reemplazo Hormonal, una iniciativa que reafirma el compromiso de la administración municipal con la dignidad, el bienestar y el acceso a la salud de las personas trans en el Municipio.
La secretaria de la Mujer, Infancia y Desarrollo Social, Clara Eugenia Peña Perdomo, presentó ante el Viceministerio los avances logrados en la ciudad en materia de atención, acompañamiento e inclusión de los sectores sociales LGBTIQ+, destacando iniciativas de formación, acceso a servicios, acompañamiento psicosocial, el fomento de los espacios de participación y bate todo el total respeto a la diversidad humana luchando en contra la discriminación.
Además, expuso las principales necesidades del territorio, que podrían ser atendidas con el respaldo técnico y financiero del Gobierno Nacional, en el marco de una política pública inclusiva y efectiva.