Medidas para evitar el Zika en Neiva

453 views
2 mins read
Incrementar la eliminación de inservibles en las viviendas y sitios de trabajo, es la tarea que lidera la Secretaría de Salud Municipal en las comunas de Neiva con el propósito de evitar que se incrementen los casos de virus del Zika, Dengue y Chikunguña en la temporada del fenómeno de La Niña que se avecina.
“Actualmente, el índice aédico (Porcentaje de casas positivas al Aedes Aegypti) es elevado y nos obliga a estar alerta para evitar la proliferación de enfermedades como el Zika trasmitidas por vector. El llamado es a continuar con la adecuada disposición de inservibles y recipientes que puedan almacenar agua y sean criaderos potenciales del zancudo Aedes Aeyipty, trasmisor del Zika, Dengue y Chikunguña”, dijo Faiver Segura Ochoa, secretario de Salud de Neiva.
Desde inicio de 2016 se inició una fuerte campaña denominada ‘Que No te pique el Zancudo… Mosquéate’, con la cual la Secretaría de Salud Municipal realizó una toma por las diferentes comunas con el fin de crear conciencia en los neivanos de la necesidad de eliminar los envases, llantas e inservibles que tienen en casa, criaderos potenciales del zancudo.
“La respuesta a esta campaña ha sido muy positiva, ya que se logró controlar la circulación del virus y se llegó a una zona de éxito.  Actualmente, según el último reporte del Sistema de Vigilancia Epidemiológica tenemos 2996 casos y esperamos continuar con cifras no muy altas para esta temporada”, puntualizó Segura Ochoa.
De los 2996 casos reportados, 556 son de mujeres en estado de embarazo, a las cuales se les ha hecho un seguimiento estricto para determinar alguna anomalía en el desarrollo del feto.  De acuerdo a los reportes, no hay ningún caso conocido en la ciudad de alteraciones morfológicas  asociado con el Zika.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido