La cifra asciende a 643 mil árboles al incluir los departamentos de Tolima, Caquetá, Nariño y Putumayo.
Desde 2018, el Grupo Ecopetrol ha plantado o entregado más de 454 mil árboles en el departamento del Huila entre actividades voluntarias y de compensación ambiental, en alianza con los gobiernos locales y regionales, así como de la mano de las autoridades ambientales y con el apoyo de las comunidades.
En los departamentos de la región sur del país se han entregado y/o sembrado más de 643 mil árboles, distribuidos así: 454.816 en Huila, 43.450 árboles en Caquetá, 3.768 en Nariño, 74.522 en Putumayo y 66.597 en Tolima.
“Estamos avanzando en nuestro compromiso con el medio ambiente, las comunidades y la transición energética de Colombia. En el Huila nuestro aporte fundamental ha estado centrado en la entrega de especies nativas de bosque seco tropical, el ecosistema propio de esta región y uno de los más amenazados del mundo”, señaló Luisa Fernanda Ortiz, jefe del Departamento Ambiental de la Regional Andina Oriente de Ecopetrol.
Entre las especies entregadas se destacan chicalá, gualanday, ocobo, iguá, cedro, carbonero, samán y frutales propios de la región, para garantizar que los árboles se adapten de manera adecuada al entorno y sus condiciones climáticas
Los árboles provienen, en su mayoría, de los dos viveros que Ecopetrol tiene en el departamento, uno en el campo Mangos, del municipio de Yaguará y el otro en la ecoreserva La Tribuna, ubicada en zona rural de Neiva.
En Colombia el Grupo Ecopetrol ha sembrado y/o entregado cerca de 5,5 millones de árboles en 26 departamentos, para contribuir con la meta de sembrar 12 millones de árboles al año 2030.
De esta forma, Ecopetrol avanza en su aporte a la conservación del recurso hídrico, la protección de la biodiversidad y la mitigación de los efectos del cambio climático.