“Mamá Güipa” exaltará a las madres comunitarias del Huila

427 views
5 mins read

Por medio de esta convocatoria pública, la Gobernación del Huila a través de la Secretaría de la Mujer, entregará reconocimientos a la labor de las madres comunitarias del departamento.

Hasta el 1 de noviembre estará abierta la convocatoria que busca reconocer la labor de entrega y compromiso de las madres comunitarias del departamento del Huila. “Mamá Güipa” llega a su segunda versión y desde la Secretaría de la Mujer, Familia e Inclusión Social, se extiende la invitación a las madres comunitarias para que participen de esta convocatoria pública.

“El reconocimiento “Mamá Güipa” para las madres comunitarias nació de la ordenanza 019 del 2023, por la cual se institucionaliza el 9 de noviembre como el día de la madre comunitaria del Huila. Se entrega este reconocimiento para las madres comunitarias como apoyo y fortalecimiento de autonomía de la mujer constructora de vida y paz.

“Hoy se está haciendo el lanzamiento de esta convocatoria para llevar a cabo este reconocimiento a las madres comunitarias del Huila, por su labor ardua día a día y su compromiso en el cuidado integral de los niños y niñas” aseguró Julián David Hernández Moreno, abogado de la Secretaría de la Mujer, Familia e Inclusión Social.

Requisitos para postularse

Las madres comunitarias interesadas en participar en esta convocatoria, deberán cumplir los siguientes requisitos:

• Deberá ser huilense y ejecutar sus acciones en el departamento del Huila.

• Sólo se aceptará una postulación por madre comunitaria. En caso de que se realicen varias postulaciones, para efecto, se tomará como postulación válida la primera registrada.

• No se aceptarán postulaciones de madres comunitarias que hayan sido reconocidas como ganadoras del premio “Mamá Guipa” en versiones anteriores.

• Las postulaciones deberán venir acompañadas de un video en formato horizontal máximo de 90 segundos donde se evidencie por medio de la narrativa propia, videos e imágenes de la trasformación de espacios pedagógicos conforme a los pilares de la educación inicial, (juego, arte, expresión y exploración del medio) y el proceso pedagógico desde una perspectiva de enfoque diferencial de derechos que lleva dentro de la USB del servicio de educación inicial del ICBF.

• El envío del video implica la cesión de los derechos del autor, susceptibles para ello, a las instituciones organizadoras del concurso para su uso y difusión sin ninguna remuneración económica.


La selección
En la selección de “Mamá Güipa”, estará un jurado calificador que cuenta con la experiencia acreditada en áreas y conocimientos en los procesos pedagógicos y los pilares de la educación inicial.

“Las seleccionadas serán 12 madres comunitarias. Se espera que las elegidas cumplan con los requisitos mencionados anteriormente. Que sean madres comunitarias del área urbana y rural del Huila. Esperamos que sean dos de la zona sur, dos de la zona centro, dos de la zona occidente, dos de la zona norte uno y dos de la zona norte 2, quienes recibirán el reconocimiento en una ceremonia especial por ese trabajo realizado. Además, recibirán un incentivo económico para cada una de ellas, para que lo puedan invertir en sus emprendimientos comunitarios” puntualizó el funcionario.

Las madres comunitarias interesadas en postularse en esta importante convocatoria, deberán diligenciar el formulario que aparece en la página web de la Gobernación del Huila www.huila.gov.co

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido