/

Logro alcanzado en Gobierno Huila Grande: más de 2.000 perros y gatos esterilizados

407 views
5 mins read

En el marco del Programa de Sanidad e Inocuidad Animal, liderado por la Gobernación del Huila, se adelantaron 12 brigadas de esterilización de caninos y felinos, 7 de estas en comunas y corregimientos de Neiva, contribuyendo a la reducción de animales en condición de abandono, y la inocuidad agroalimentaria del departamento. Esta es la primera fase de este proceso que se desarrollará durante todo el gobierno “Huila Grande”.

Con las brigadas de esterilización de perros y gatos en el barrio Puertas del Sol, y el corregimiento de Fortalecillas, se culminó con éxito el primer ciclo del programa de Sanidad a Inocuidad Animal, liderado por la Secretaría de Agricultura y Minería del Huila, que logró impactar a población vulnerable de Neiva y otros 5 municipios huilenses, esterilizando 2.250 caninos y felinos.

Habitantes de todas las edades, desde jóvenes hasta adultos mayores, respondieron al llamado de la Gobernación del Huila, llevando a sus animales a los sitios establecidos donde además de practicarle la cirugía a las mascotas de manera gratuita, gracias al apoyo de un equipo de reconocidos profesionales, también se les entregó la dosis de desparasitante, y una bolsa de alimento para sus animales.

Gracias a esta ambiciosa estrategia con la que se busca reducir la cantidad de animales en condición de calle, y contribuir igualmente con la inocuidad agroalimentaria, se logró beneficiar a los habitantes de las comunas 6 (Barrio Timanco y Puertas del Sol), 8 (surorientales), 9 (Barrio Luis Carlos Galán), 10 (Barrio Las Palmas), y los corregimientos de El Caguán, y Fortalecillas, de Neiva, así como los municipios de Altamira, Colombia, Elías, Íquira, y Pitalito.

Durante el desarrollo de la última brigada de esta primera fase del programa de Sanidad e Inocuidad Animal, en el corregimiento de Fortalecillas, el gobernador del Huila Rodrigo Villalba Destacó el impacto de la estrategia, que responde a un problema de sobrepoblación de caninos y felinos, muchos de los cuales terminas en condiciones de maltrato.

“Estamos en el desarrollo de un programa de esterilización de animalitos, generalmente callejeros, que hoy son maltratados porque no tienen el cuidado debido, y producen una sobrepoblación que no es buena en lo que estamos viendo a los largo y ancho de todo el departamento. Y qué estamos viendo como positivo, mucha conciencia animal, hay animalistas por todos lados, todo el mundo quiere lo mejor para sus animalitos, para sus mascotas, y acuden a este programa que ha tenido la mayor acogida en todo el Huila”.

Por su parte el secretario de Agricultura y Minería, ingeniero Carlos Alberto Cuellar Medina, sostuvo que se ha concluido con éxito este primer ciclo en el marco de la estrategia liderada por la Gobernación del Huila que se desarrollará durante todo el periodo de gobierno.

“Aquí en fortalecillas con el señor gobernador cerrando un primer ciclo de Brigadas de esterilización canina y felina, velando por la sanidad animal y la inocuidad agroalimentaria. Nosotros estamos en un nuevo ciclo este año continuando con este proceso con el liderazgo de nuestro gobernador en todo el departamento, para seguir contribuyendo en este proceso de control de población de perros y gatos en todo el territorio huilense, bajo esa estructura y ese compromiso del gobierno departamental”.

Esta estrategia es desarrollada en el marco del proyecto denominado “Fortalecimiento de estrategias de sanidad, inocuidad y trazabilidad en la producción agropecuaria para el aseguramiento de la calidad de la materia prima agroindustrial y agroalimentaria del departamento del Huila. Servicios para la comunidad, sociales y personales”, que tiene por objeto: Realizar brigadas de sanidad animal como estrategia de reducción y control de vectores y reservorios contaminantes de la producción agrícola y pecuaria en el departamento del Huila.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido