Llega a Bogotá la Cumbre sobre arte y cultura

819 views
4 mins read

El resultado de la convocatoria realizada por la Corporación Colombiana de Teatro y 25 organizaciones sociales, ha permitido que la capital del país reciba a más de 100 invitados, líderes sociales y protagonistas de proyectos culturales y artísticos que con sus propuestas han contribuido a reconstruir el tejido social que se ha visto afectado por la violencia.

El Ministerio de Cultura apoyará este evento, el cual se realizará del 2 al 5 agosto. Estará acompañado por canciones y videos de paz, poemas, naraciones, y se realizará en escenarios como el Teatro Colón, Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Teatro la Candelaria y Sala Seki Sano.

Durante estos cuatro días, los asistentes podrán conocer y reflexionar a partir del relato de los invitados 38 experiencias relacionadas con arte y cultura por la Paz, distribuidos en 20 nacionales, 15 distritales y 3 internacionales.

Será un encuentro social, académico, popular y cultural para que se visibilice el trabajo de hombres y mujeres que se han empeñado en sacar este país de la guerra desde la cultura. Entre las experiencias que durante la Cumbre, invitan a reflexionar en torno a los temas de paz, reconciliación y convivencia, estarán el Festival de teatro Selva Adentro del Chocó, la historia del colegio del Cuerpo con Álvaro Restrepo, la Fundación Arte y Parte que trabaja la música con población infantil vulnerable, las experiencias en artes plásticas y artesanías que realizan ex combatientes de las Farc, la Fundación Nacional Batuta con el poder trasformador de la música, La Fundación Plan que presenta el trabajo de investigación, así como recopilación de memoria sonora realizado por César López y otros músicos.

También estará la experiencia de 20 años de trabajo con víctimas desde las performance de Patricia Ariza, la Corporación Personas con Capacidades Diversas, el grupo de creación en performance ‘Pasarela’, que mediante prácticas artísticas, generan formas de re-existencia para las mujeres, la historia de las Antígonas, madres de Soacha y sobrevivientes del genocidio de la Unión Patriótica y de las mujeres de Juárez de México, además de la participación, a través de charlas magistrales, de reconocidos personajes de la escena académica y social, como el maestro Sergio de Zubiría y la investigadora Yolanda Sierra León.

Igualmente para el cierre de la Cumbre que será el domingo 5 de agosto en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Fuga) con entrada abierta al público general hasta completar aforo, se realizará un concierto por la Paz y por la Vida de los líderes sociales. Edson Velandia, Victoria Sur, Cesar López, Liliana Montes, José Edier y la Canción Oficina Alto Comisionado para la Paz, sellarán este gran encuentro de saberes y experiencias por la paz.

Copyright © * Red Medios Digital *, Todos los derechos reservados. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido